
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
El gobierno de izquierda español anunció el martes que regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones que causaron 232 muertos a finales de octubre en la región de Valencia, algunos de los cuales están en situación de "extrema vulnerabilidad".
La disposición forma parte de un paquete de medidas adoptado este martes por el Consejo de Ministros para "garantizar la seguridad jurídica a todas las personas extranjeras" que viven en los municipios afectados por las inundaciones, pero también de sus posibles empleadores, según el Ministerio de Inclusión y Migraciones.
El mecanismo permitirá a las personas sin papeles que vivían en estos municipios en el momento de la tragedia obtener una "autorización de residencia por circunstancias excepcionales" por un año, que les permitirá "residir y trabajar en España", según el ministerio.
Los permisos de residencia se extenderán a cinco años para los familiares de personas extranjeras fallecidas durante las inundaciones.
Cuando estos permisos expiren, los beneficiarios podrán solicitar una renovación por la vía habitual.
Según el ministerio, el paquete prevé además la renovación automática de los permisos de residencia para los extranjeros de las zonas afectadas que lo soliciten.
Solo podrán ser rechazados por razones de "orden público" y "seguridad", agregó.
En total, deberían beneficiarse 25.000 personas.
Estos anuncios fueron aplaudidos por el responsable de la reconstrucción en la región de Valencia, el general Francisco José Gan Pampols, quien recordó que a las empresas presentes en las zonas afectadas les falta mano de obra.
"Si esas personas están en condiciones de prestar alguno de los múltiples trabajos que son necesarios en la zona, (son) más que bienvenidas", aseguró el militar retirado, nombrado a mediados de noviembre vicepresidente del gobierno regional de Valencia para la reactivación económica y social.
Las medidas fueron también bien recibidas por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), para quien "estos mecanismos excepcionales (...) permitirán a las personas migrantes acceder en igualdad de condiciones a las ayudas" ofrecidas por el Estado a las víctimas de las inundaciones.
A contracorriente de la mayoría de sus homólogos europeos, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, aboga desde hace varios años por un enfoque positivo frente a la inmigración, considerada necesaria ante al envejecimiento de la población española.
Así, el Ejecutivo adoptó en noviembre una nueva regulación destinada a facilitar la regularización de decenas de miles de inmigrantes durante los próximos tres años.
X.AbuJaber--SF-PST