
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
Al menos 55 personas murieron este lunes cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según un nuevo balance de las autoridades, una tragedia por la que el gobierno declaró "luto nacional".
El bus se precipitó, por causas que se investigan, desde una calzada al lado del Puente Belice, principal acceso a la capital por el norte y noreste del país, y quedó destruido con las llantas hacia arriba en medio de vegetación y un río de aguas residuales.
Moisés Ortiz, un vocero de la Fiscalía, precisó que "se han contabilizado 53 personas fallecidas en el lugar", y la portavoz del estatal Hospital San Juan de Dios, Marlyn Pérez, precisó a la AFP que murieron otras dos, de varios que ingresaron en estado de gravedad.
El anterior balance del coordinador de la Administración de Emergencias de la capital, Héctor Flores, era de 52 cuerpos.
Los cadáveres se apilaron en una morgue improvisada en un salón comunal de un barrio cercano al lugar del accidente, adonde acudieron, angustiados, varios familiares de las víctimas.
Entre llantos, Rosa López, de 48 años, explicó a periodistas que cuatro sobrinos suyos viajaban en el autobús. "Cuando nos dijeron del accidente por las noticias entonces nos dirigimos hacia acá (morgue)", relató.
- "Duelo nacional" -
Según las autoridades, el autobús cubría la ruta desde el poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia la Ciudad de Guatemala.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su consternación y solidaridad con familiares de las víctimas, y declaró "duelo nacional".
"Hoy es un día difícil para la familia guatemalteca. La tragedia del puente de Belice es un dolor nacional", afirmó Arévalo.
Marbelin Ortiz, una camarera de 40 años que vive en un barrio cercano al sitio del accidente, averiguaba si habían conocidos suyos entre las víctimas. "Ha sido una tragedia muy grande, muy dolorosa", declaró a periodistas.
En la morgue improvisada, las autoridades colocaron carteles con los nombres de las víctimas que van siendo identificadas.
Miembros de los cuerpos de bomberos, policías y de la Cruz Roja participaron en el amplio operativo de rescate, realizado por unas seis horas.
Luis Quintanilla, socorrista de Bomberos Voluntarios, explicó que las labores de rescate se dificultaron porque una parte debió de hacerse debajo del agua, por lo que varios de sus compañeros sufrieron hipotermia.
- Investigación en curso -
El conductor al parecer perdió el control del autobús, colisionó con varios automóviles pequeños, rompió una valla metálica y cayó a una hondonada de aproximadamente 20 metros, según Carlos Hernández, de Bomberos Municipales.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el bus tenía más de tres décadas de funcionamiento, pero tenía licencia vigente para circular.
La Fiscalía abrió una investigación para "dilucidar la verdad de los hechos".
El director de la Policía, David Boteo, descartó que un asalto armado a los pasajeros del autobús haya provocado que el conductor perdiera el control del vehículo, como especularon algunos medios.
Boteo dijo a la prensa que el conductor "posiblemente" utilizó la calzada que tiene una pendiente como "atajo" para evadir un embotellamiento que suele hacerse en el puente.
El accidente de este lunes es uno de los peores en América Latina.
En 2013 un bus cayó a un barranco en Chimaltenango, oeste de Guatemala, con medio centenar de muertos.
En 2021, el choque de un camión con migrantes dejó 56 muertos en el sur de México y en 2018 hubo 52 fallecidos en Perú cuando un autobús cayó de un acantilado. En Brasil un accidente de un bus turístico dejó 54 decesos en 2015.
R.Shaban--SF-PST