
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

Petro asegura que el cártel mexicano de Sinaloa es "el jefe actual" de la guerrilla ELN
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el viernes que el cártel mexicano de Sinaloa, heredero del imperio narco de Joaquín "El Chapo" Guzmán, "es el jefe actual del ELN", la guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país.
"Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano. El cartel de Sinaloa es el jefe actual del ELN (Ejército de Liberación Nacional)", aseguró el mandatario izquierdista en un discurso en la ciudad de Bucaramanga (noreste).
El gobierno de Colombia lidera una ofensiva militar contra los rebeldes en la frontera con Venezuela desde mediados de enero, tras una sangrienta arremetida del grupo armado contra la población civil y miembros de una estructura escindida de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La ola violenta deja al menos 53 muertos confirmados, ocho desaparecidos y más de 50.000 desplazados.
El epicentro de la violencia fue una región limítrofe conocida como el Catatumbo, que alberga algunas de las zonas del país con mayor concentración de cultivos de hoja de coca, base para la fabricación de cocaína, según la ONU.
Colombia es el principal país productor de esa droga en el mundo y desde hace al menos una década se conocen los vínculos entre sus grupos armados con el cártel internacional de Sinaloa, fundado por "El Chapo", quien purga prisión perpetua en Estados Unidos.
La organización atraviesa un proceso de desfragmentación tras la captura en julio de 2024 de su cofundador, Ismael "El Mayo" Zambada, un vacío de poder que desató una guerra entre dos facciones del grupo que han dejado desde mediados del año pasado unos 750 asesinatos y casi 900 desaparecidos en el noroeste de México.
En enero, el concejal de Bogotá Julián Sastoque hizo público un informe policial de 2023 según el cual la guerrilla de origen guevarista, fundada hace 60 años, y otras organizaciones armadas de Colombia "están entablando alianzas criminales internacionales y negociando" con el cártel de Sinaloa "a través del intercambio de clorhidrato de cocaína por armamento especializado".
Desde 2022, el ELN mantenía mesas de negociaciones de paz con el gobierno de Petro, pero la ola de violencia en el Catatumbo motivó al mandatario a suspender los diálogos y desplegar a más de 10.000 soldados en la zona, donde ya se han registrado los primeros combates.
B.AbuZeid--SF-PST