
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

El Aga Khan recibe en Lisboa el último adiós
Los representantes de la comunidad de los ismaelitas nizaríes, una rama del islam chiita, rindieron el sábado en Lisboa su último homenaje al Aga Khan IV, su 49º imán, un filántropo de fortuna colosal.
El príncipe Karim Al Hussaini falleció el martes a los 88 años en la capital portuguesa, donde en 2015 había establecido la sede mundial de los chiitas ismaelitas.
Tenía las nacionalidades británica y portuguesa, así como la ciudadanía honoraria canadiense, una distinción rara vez otorgada.
Sus funerales estuvieron marcados por una ceremonia privada en el centro comunitario ismaelita de Lisboa, a la que asistieron más de 300 invitados, entre los que se encontraban el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el emir de Catar Tamim ben Hamad Al Thani, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y el exrey de España Juan Carlos I.
Su cuerpo será enterrado el domingo en una "ceremonia privada" en Asuán, en el sur de Egipto, indicó la comunidad ismaelita.
Presente el sábado en Lisboa, su hijo mayor Rahim Al Hussaini, de 53 años, le sucederá bajo el título de Aga Khan V al frente del segundo grupo musulmán chiita más grande en número, con entre 12 y 15 millones de miembros repartidos por todo el mundo, especialmente en Asia central y del sur, África y el Medio Oriente.
Una ceremonia en homenaje al 50ºimam de los ismaelíes, un rito privado que marca la ascensión de su nuevo líder espiritual, tendrá lugar el martes en la sede de la comunidad, una mansión ubicada en el centro de Lisboa.
Nacido el 13 de diciembre de 1936 en Ginebra, Karim Al Hussaini sucedió a su abuelo Mahomed Shah en 1957, cuando tenía menos de 21 años. Su padre, Ali, fue apartado de la sucesión tras su matrimonio tumultuoso con la actriz estadounidense Rita Hayworth.
El príncipe Karim se propuso desarrollar la considerable obra de su abuelo, quien fundó hospitales, viviendas y cooperativas bancarias en los países en desarrollo.
El heredero invertió una gran parte de la inmensa fortuna familiar, cuyo monto no se conoce, en los países más empobrecidos, combinando la filantropía con el sentido de los negocios.
Fundó la Red Aga Khan de Desarrollo (AKDN), una gigantesca fundación que cuenta con 96.000 empleados en el mundo y financia programas de desarrollo principalmente en Asia y África.
Familiarizado con el mundo de las carreras de caballos, perpetuó la tradición familiar de cría de pura sangre en sus ocho establos en Francia e Irlanda y contribuyó a la vasta renovación del dominio de Chantilly, al norte de París.
Y.Shaath--SF-PST