
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

La naciente industria de los videojuegos en Nigeria apuesta por la cultura local
Una noche, una voz misteriosa susurra al rey Alantakun mientras duerme: "Si descubre la verdad, se desatará el caos". El joven soberano se despierta sobresaltado y decide ir a enfrentar su destino y defender a capa y espada su reino de Isla Kaaro Oojiire.
En el juego de aventuras por teléfono móvil The Wild Kingdoms, lanzado en 2022 por el estudio nigeriano Kucheza, el jugador puede seguir la búsqueda de Alantakun en el país yoruba, una de las principales etnias del país más poblado de África.
Según Bukola Akingbade, fundadora de Kucheza, "60% de las descargas de The Wild Kingdoms se hicieron en Brasil", donde la cultura de los orishas (orixás en portugués) --las deidades yorubas-- se arraigó en la época del comercio transatlántico de esclavos.
Al igual que Kucheza, otros estudios nigerianos apuestan por la promoción de la identidad y la cultura locales para impulsar una industria aún incipiente pero prometedora, en una país donde 70% de la población tiene menos de 30 años y cuyo crecimiento demográfico es uno de los más constantes del mundo.
Para Hugo Obi, fundador del estudio Maliyo Games, uno de los pioneros en el país, "la creatividad natural" de los nigerianos y su "aptitud para contar historias" son fortalezas en el mercado ultracompetitivo de los videojuegos, dominados por los pesos pesados asiáticos y norteamericanos.
"Tenemos tal diversidad de culturas, comidas, lenguas, que cuando comienzas a mezclar todo, se crean cosas nuevas", afirma Obi en Lagos, capital económica de Nigeria.
- Persisten obstáculos -
Para superar uno de los obstáculos al desarrollo de esta industria en Nigeria, la falta de desarrolladores y diseñadores calificados, Maliyo creó su propio programa de formación que ofrece cursos en línea en cinco países africanos.
Con un equipo panafricano de 14 personas, el equipo desarrolló en 14 meses y lanzó el videojuego Iwaju Rising Chef, adaptado de la serie animada Iwaju de Disney, en la que los jugadores tienen que preparar especialidades culinarias nigerianas como el arroz jollof o los buñuelos puff puff.
Pero hay otros frenos al desarrollo de la industria local: el deficiente suministro de electricidad e internet y la falta de apoyo financiero, apunta Ewere Ekpenisi-Igumbor, cofundador del estudio Dimension 11 que está desarrollando un juego para consola en alianza con Xbox (grupo Microsoft), Legends of Orisha, basado en la mitología yoruba.
"Históricamente el gobierno no ha apoyado a la industria del juego", señala, aunque "las cosas están cambiando", especialmente desde "la creación de un Ministerio de las Artes, la Cultura y la Economía Creativa" por el presidente Bola Ahmed Tinubu, en el poder desde 2023.
"Los nigerianos invierten en petróleo y propiedades", pero "todo lo que tiene que ver con la propiedad intelectual es muy nuevo y se considera muy arriesgado", añade Obi, lamentando la falta de inversionistas locales en el sector.
"Nigeria es sin duda el segundo o tercer país africano en términos de desarrollo de juegos, pero a nivel mundial representa menos de 0,5% de los juegos producidos", apunta Vic Bassey, del sitio especializado Games Industry Africa.
El país tiene una inmensa población pero más de la mitad vive por debajo del umbral de la pobreza y muchos no disponen de una capacidad adquisitiva que les permita comprar juegos.
David Tomide, de 29 años y que se presenta como "primer jugador influencer de Nigeria", confía en el futuro de la industria del país, gracias a "la generación Alpha, siempre pegada a una pantalla", aunque reconoce jugar "principalmente a juegos no nigerianos", como los campeones mundiales de ventas Call of Duty, Fortnite o Mortal Kombat.
"Pero si encuentro un buen juego nigeriano que cuente una buena historia, lo retransmitiré en streaming", promete.
G.AbuHamad--SF-PST