
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

Militares refuerzan los operativos en puertos de Ecuador por las elecciones
Con fusiles, chalecos y cascos de guerra, militares de Ecuador reforzaron el miércoles el control en uno de los puertos de Guayaquil en vísperas de las elecciones presidenciales del domingo y en medio de una guerra contra el narco.
A bordo de potentes lanchas y con sus rostros cubiertos con pasamontañas, miembros de la Marina patrullaron el canal de acceso al Golfo de Guayaquil, donde se sitúa el muelle a cargo de la empresa privada Contecon.
Grupos del narco irrumpen cada tanto en puertos ecuatorianos para camuflar droga en contenedores de banano, fruta de la que el país es el principal exportador mundial, informaron autoridades a la AFP.
Los uniformados también ejecutaron un operativo de control en esas instalaciones marítimas, una zona estratégica para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
El lunes el presidente Daniel Noboa ordenó militarizar los puertos del país para blindar los comicios.
"En cumplimiento a la disposición presidencial, la Armada intensificó sus controles en el mar a los buques mercantes atracados en el puerto", dijo a la AFP el jefe de operaciones del servicio de Guardacostas, Marco Bermeo.
"La orden es duplicar esfuerzos. Si antes se hacían dos visitas al día (a las terminales), ahora serán cuatro", indicó a su vez el capitán Danilo Espinoza.
Noboa, quien busca la reelección, también ordenó reforzar la presencia militar en las fronteras con Colombia (norte) y Perú (sur) y cerrar los pasos limítrofes entre sábado y lunes próximos "ante los intentos de desestabilización de grupos armados", a los que no identificó.
Su decreto establece el "despliegue operacional, táctico y control militar de las Fuerzas Armadas, focalizado en los puertos", con miras a contener "posibles riesgos o amenazas" contra la seguridad nacional en medio de las elecciones.
- "Enterrar" a las mafias -
Ecuador, ubicado en el centro costero del Pacífico, cuenta con siete importantes puertos marítimos, de los cuales cuatro ubicados en el sur de Guayaquil han servido en la última década para el tránsito de droga.
Hace unos años, el país dejó de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. La nación decomisó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, en 2024.
Un 68% de la cocaína que llega a la Unión Europea (UE) sale desde terminales nacionales, sobre todo en contenedores de banano, de acuerdo con ese bloque comunitario.
"A partir de hoy se iniciarán patrullajes internos" en la gran Terminal Portuaria de Guayaquil, señaló la empresa.
Los militares ya venían controlando el perímetro externo del puerto, inspeccionando vehículos, haciendo requisas de armas y explosivos.
Noboa -en el poder desde noviembre de 2023- declaró hace un año la guerra contra una veintena de bandas que sumen en la violencia al país.
"Estamos a punto de enterrar para siempre a las mafias, a quienes nos han robado los sueños y han frenado el progreso del país", expresó el mandatario en la red X.
Enero pasado fue el mes más violento de la última década con casi 800 homicidios.
D.Qudsi--SF-PST