-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
Irán: Economía en peligro
El reciente ataque de Israel a Irán ha elevado las tensiones en Oriente Medio a un nuevo nivel. Lo que comenzó como un conflicto en la sombra se ha transformado en una confrontación abierta, con ambos países intercambiando ataques directos. Este cambio en la dinámica regional no solo tiene implicaciones políticas y militares, sino también económicas, especialmente para Irán.
Irán ha estado luchando con una economía debilitada durante años, principalmente debido a las sanciones internacionales, la corrupción interna y la mala gestión económica. El sector petrolero, que es la columna vertebral de la economía iraní, ha sido particularmente afectado por las restricciones impuestas por Estados Unidos y otros países occidentales. Según datos económicos recientes, el PIB de Irán se contrajo un 6,8% en 2019, y aunque ha mostrado cierta recuperación, sigue siendo frágil. El sector petrolero, que representa aproximadamente el 60% de los ingresos del gobierno, ha visto una caída significativa en la producción debido a las sanciones.
El conflicto con Israel podría exacerbar estos problemas económicos de varias maneras. En primer lugar, podría llevar a un aumento de las sanciones internacionales si Irán responde de manera agresiva. En segundo lugar, la inestabilidad en la región podría interrumpir las rutas comerciales, afectando las exportaciones e importaciones iraníes. Finalmente, el conflicto podría desestabilizar aún más los precios del petróleo, lo que tendría un impacto directo en los ingresos del gobierno iraní.
Según analistas, "Si el conflicto se intensifica, podríamos ver una nueva ronda de sanciones contra Irán, lo que sería devastador para su economía." Además, expertos advierten que "La interrupción de las rutas comerciales en el Golfo Pérsico podría tener un impacto significativo en la economía iraní, ya que gran parte de su comercio pasa por esa región." En cuanto a los precios del petróleo, informes señalan que "La inestabilidad en Oriente Medio siempre tiene el potencial de afectar los precios del petróleo, y este conflicto no es una excepción."
En resumen, el conflicto entre Israel e Irán tiene el potencial de cambiar drásticamente la economía iraní. Si Israel logra sus objetivos, ya sea a través de la destrucción de instalaciones clave o mediante la imposición de nuevas sanciones, Irán podría enfrentar una crisis económica aún más profunda. Sin embargo, también existe la posibilidad de que Irán se adapte y encuentre nuevas formas de resistir, como ha hecho en el pasado. El resultado final dependerá de cómo se desarrolle el conflicto y de las respuestas de la comunidad internacional.

Crisis: ¿Futuro de una planta de Audi?

UE-Hungría: Pleito por la ley de «soberanía»

COP29: Semana del Clima de Bakú y empresas

Israel-Líbano-UE: ¿Oleada de refugiados?

Cabilia: Hermoso destino de montaña en Argelia

Belarús: CPI investiga al dictador Lukashenko

Digital Ocean Twin: Proteger los Océanos

Alemania, ¿«guerra arancelaria» con China?

¿La UE y sus objetivos climáticos?

UE: Baja demanda de coches eléctricos

Europa: Tecnología y gestión del agua
