-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Causas de altos costos vivienda
En los últimos años, el precio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Este fenómeno preocupa tanto a los ciudadanos como a los responsables políticos, que buscan entender las razones detrás de esta escalada. A continuación, exploramos algunos motivos menos discutidos que contribuyen al alto costo de la vivienda en España, basados en información real y actual.
Escasez de oferta asequible
Uno de los factores clave que elevan los precios es la falta de viviendas asequibles. En las zonas urbanas, la demanda supera ampliamente la oferta disponible. Esto se debe a varios elementos: poca construcción nueva, restricciones de zonificación que limitan el desarrollo y una fuerte presión por parte de inversores extranjeros y turistas. Esta escasez genera una competencia intensa por las propiedades, disparando los precios. Se estima que España enfrenta un déficit de aproximadamente 600,000 viviendas, lo que agrava el problema.
Inversión extranjera y especulación
Otro aspecto importante es el impacto de la inversión extranjera y la especulación. España atrae a compradores de países como China, Rusia y Oriente Medio, quienes adquieren propiedades como inversiones o segundas residencias. Esto incrementa la demanda y, por ende, los precios. Además, los inversores que compran esperando que los valores sigan subiendo alimentan un ciclo especulativo. En 2024, por ejemplo, más de un tercio de las compras de vivienda se realizaron al contado, lo que refleja la entrada de gran capital en el mercado.
Efectos de la pandemia de COVID-19
La pandemia también ha influido notablemente. Las preferencias de vivienda cambiaron, con más personas buscando espacios amplios y con áreas exteriores. Esto ha disparado la demanda de ciertos tipos de propiedades, elevando sus precios. A su vez, la construcción se ralentizó durante la crisis sanitaria, empeorando la escasez de oferta.
Políticas gubernamentales y alquileres
Las políticas públicas también juegan un rol. Incentivos fiscales y subvenciones pueden fomentar la inversión inmobiliaria, aumentando la demanda y los precios. Por otro lado, la falta de regulación efectiva sobre alquileres a corto plazo, como los gestionados por plataformas digitales, ha reducido la disponibilidad de alquileres a largo plazo, encareciendo esta opción. Aunque se han intentado medidas como el control de alquileres, algunos expertos advierten que podrían desincentivar la inversión y reducir aún más la oferta.
Crecimiento demográfico y desigualdad
La demografía es otro factor menos visible. El aumento poblacional, impulsado en gran parte por la inmigración, ha elevado la demanda de viviendas. Mientras que en 2023 se construyeron unas 80,000 viviendas, los hogares crecen a un ritmo superior a 200,000 al año, generando un desequilibrio notable. Además, la vivienda se ha convertido en un instrumento de desigualdad: desde 2013, se compra más para especular que para habitar, lo que beneficia a inversores mientras dificulta el acceso a la población general.
Conclusión
El alto costo de la vivienda en España resulta de una mezcla de escasez de oferta, inversión extranjera, especulación, efectos de la pandemia, políticas gubernamentales y dinámicas demográficas. Resolver este problema requiere medidas integrales, como aumentar la construcción de viviendas asequibles, regular la especulación y ajustar las políticas públicas para equilibrar el mercado.
Россия: Пропагандисты ликуют: отрезали голову!
Пригожин оправдывается | Лавров умоляет о везите в США
Россия: Здоровье Навального в опасности
Террористическое государство Россия: Вагнеровцев не хотят хоронить!
Вам пришла повестка на Госуслугах. Что делать?
Россия: Людмила Путин зарабатывала на долгах
Vídeo: ¡Aquí puedes ver el terror de Rusia en Ucrania!
Biden lanza advertencias a Rusia y China
Rusia: ¡Pensionistas empobrecidos por la guerra de Putin!