-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
Hegseth: ¿el error de Trump?
La nominación de Pete Hegseth como Secretario de Defensa por parte del presidente electo Donald Trump ha desatado una tormenta de críticas y preocupaciones que amenazan con sumir al Pentágono en un caos profundo. Hegseth, un veterano de guerra y ex presentador de Fox News, ha sido presentado como una figura disruptiva, pero su historial y falta de experiencia han generado dudas masivas sobre su idoneidad para liderar una de las instituciones más críticas de Estados Unidos.
Desde el anuncio de su nominación, Hegseth ha estado en el centro de múltiples controversias. Su pasado incluye acusaciones de agresión sexual, las cuales él ha negado rotundamente, calificándolas como intentos de difamación. Sin embargo, estas denuncias han resurgido en un momento crítico, alimentando el escepticismo sobre su carácter y juicio. Además, se han reportado incidentes de consumo excesivo de alcohol y una gestión cuestionable de fondos en organizaciones benéficas destinadas a apoyar a veteranos, lo que ha dañado aún más su reputación. Estos escándalos personales plantean serias interrogantes sobre si Hegseth tiene la integridad y la estabilidad necesarias para asumir un cargo de tal magnitud.
A nivel profesional, la falta de experiencia de Hegseth en puestos de alto rango militar o en la gestión de crisis internacionales es uno de los puntos más alarmantes. El Pentágono, con su presupuesto multimillonario y su responsabilidad sobre millones de militares, requiere un liderazgo experimentado, especialmente en un contexto de tensiones globales crecientes. Expertos y críticos han señalado que su trayectoria como comentarista televisivo no lo prepara para manejar las complejidades de la seguridad nacional ni para tomar decisiones críticas en tiempos de conflicto. Esta inexperiencia podría debilitar la capacidad de respuesta del país ante amenazas externas, lo que muchos consideran un riesgo inaceptable.
Otro aspecto controvertido es su postura sobre temas como la diversidad y la inclusión en las fuerzas armadas. Hegseth ha expresado opiniones que chocan con los esfuerzos recientes por modernizar el ejército, lo que podría generar divisiones internas y afectar la moral de las tropas. Sus declaraciones públicas han sido vistas como polarizantes, un factor que podría complicar aún más su liderazgo en una institución que depende de la cohesión y la disciplina.
Recientemente, se ha sabido que Hegseth compartió información sensible sobre operaciones militares en Yemen a través de una aplicación de mensajería, un error de juicio que ha sido calificado como irresponsable y que refuerza las dudas sobre su capacidad para manejar información clasificada. Este incidente ha intensificado las críticas y ha puesto en riesgo su confirmación en el Senado, donde necesita al menos 50 votos para asumir el cargo. Aunque cuenta con el respaldo de algunos republicanos que lo ven como un reformador, otros senadores del mismo partido han mostrado reservas, lo que hace que su aprobación sea incierta.
En conclusión, la elección de Pete Hegseth como Secretario de Defensa podría ser la peor decisión de Trump hasta la fecha. Su combinación de escándalos personales, falta de experiencia, posturas divisivas y errores graves lo convierten en un candidato profundamente cuestionable para liderar el Pentágono. En un momento en que la estabilidad y la seguridad nacional son primordiales, esta nominación amenaza con generar un caos que Estados Unidos no puede permitirse.
España aplica medidas de ahorro enérgético
Trump: "¿El FBI se ha convertido en la Gestapo?
El presidente de Ucrania acusa a Amnistía Internacional de justificar los ataques rusos
18+ Vídeo impactante: El ejército ruso castra a un prisionero ucraniano
18+ Шокирующее видео: Российская армия кастрирует украинского пленного
Requisito de regulación de la temperatura máxima de trabajo
Terror ruso contra una escuela indefensa en Ucrania