-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Los países latinoamericanos acuden a la feria de turismo World Travel Market (WTM), que tiene lugar esta semana en Londres, con la esperanza de mejorar sus cifras de visitantes europeos.
La World Travel Market empezó el martes y terminará el jueves y es, junto a ITB de Berlín y FITUR de Madrid, una de las principales ferias de turismo europeo.
Miguel Aguíñiga, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística, que encabeza la delegación mexicana en la WTM, confirma a la AFP que "el mercado europeo es muy importante".
"Sabemos que el mercado europeo busca ese contraste de muy buenas playas, buen clima con cultura y México lo tiene. Entonces, cada vez vemos que este mercado puede ser mucho más importante para nosotros, diversificando los productos", añade.
El representante de la Secretaría de Turismo de México destaca que después de Estados Unidos y Canadá, se sitúan España y Reino Unido como sus mejores mercados.
"En el ranking mundial, en cuanto a visitantes recibidos, ocupamos el sexto lugar, detrás de Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia", destaca.
- Objetivos de México -
México cerró 2024 con 45 millones de visitantes internacionales, según Aguíñiga, que añade que su organismo espera alcanzar los 50 millones en 2025 y "entre 75 y 80 millones de pasajeros internacionales para el 2030".
Brasil, según su agencia de promoción internacional de turismo, Embratur, ha batido todos los récords de visitantes entre enero y septiembre de este año, con 7,09 millones.
"Es el mejor momento de Brasil, de todos los tiempos. Nunca habíamos llegado a 7 millones en un año. Y hasta diciembre, nosotros creemos que llegaremos a nueve millones. Porque la alta temporada está iniciando ahora", explica la AFP el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.
Países americanos como Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay son los que envían más turistas a Brasil, seguidos de los europeos Francia, Portugal y Alemania.
- Crecimiento de Brasil -
"El interés del mercado europeo es muy grande por la cultura y por la naturaleza. El crecimiento de visitantes europeos en 2025 es de un 24% respecto al año pasado", añade Freixo.
En cuanto al Reino Unido, el responsable apunta que "hay un potencial de crecimiento muy grande". "Brasil es el país más visitado por los ingleses de América Latina, pero no llega al 2% de turistas ingleses que viajan al extranjero", agrega.
Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador, también confirma a la AFP el interés de su país por el mercado europeo.
Europa es el tercer mercado del turismo ecuatoriano, por detrás de Estados Unidos y los países con los que tiene frontera.
En cuanto a los turistas europeos, proceden principalmente de España, Reino Unido y Alemania, según Estrella.
Con el objetivo de "crecer en Europa", se está "mejorando la conectividad aérea" con el Viejo Continente, dijo.
Para el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, el mercado europeo también es prioritario.
Y entre los países europeos, el ministro destaca el interés en potenciar el mercado británico.
"Es un mercado que ni siquiera hoy está conectado de forma directa con Cuba. Sin embargo, eso no nos quita la esperanza de que logremos en algún momento esa conexión", señala García Granda.
Canadá, Rusia, Estados Unidos, Alemania y España fueron los cinco lugares desde donde viajaron más visitantes a Cuba en 2024.
Con todo, el ministro lamenta que una de las "prioridades" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea "trabajar para disminuir los flujos de turistas a Cuba".
"La nuestra es trabajar para incrementar el nivel de turismo", añade.
I.Saadi--SF-PST