-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
Europa despliega gran operación militar
En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, Europa ha puesto en marcha su mayor operación militar en las últimas tres décadas. Este despliegue, liderado por la Unión Europea (UE), busca reforzar la seguridad colectiva y responder a los desafíos emergentes en el continente y sus alrededores. La operación, que involucra a miles de efectivos de diversos países miembros, marca un hito en la cooperación militar europea, reflejando un compromiso renovado con la defensa común.
La misión, que abarca ejercicios conjuntos y despliegues estratégicos, se centra en mejorar la preparación ante posibles conflictos, proteger infraestructuras críticas y garantizar la estabilidad en regiones clave. Países como Alemania, Francia y España han aportado recursos significativos, incluyendo tropas, vehículos blindados y tecnología avanzada. Además, la operación incluye un componente de ciberdefensa, en respuesta a la creciente amenaza de ataques híbridos y desinformación.
El despliegue no está exento de desafíos. La coordinación entre los estados miembros, con sus diferentes prioridades y capacidades militares, ha requerido un esfuerzo diplomático considerable. Asimismo, la operación se desarrolla en un momento en que la UE busca equilibrar su autonomía estratégica con su alianza con la OTAN, especialmente ante la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos en la región.
Esta iniciativa llega tras años de debates sobre la necesidad de una defensa europea más integrada. Los líderes europeos han destacado que la operación no solo fortalece la seguridad, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación de la UE para actuar como un actor global. Sin embargo, algunos analistas advierten que los recursos limitados y las diferencias internas podrían complicar la ejecución a largo plazo.
La operación ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos ciudadanos ven en ella un paso necesario para proteger los valores europeos, otros expresan preocupación por el aumento del gasto militar en detrimento de necesidades sociales. A pesar de estas discrepancias, el consenso general es que la UE debe adaptarse a un entorno de seguridad cada vez más volátil.
Con esta operación, Europa da un paso audaz hacia una mayor integración militar, aunque su éxito dependerá de la capacidad de los estados miembros para trabajar de manera unificada y sostenible. El futuro de la defensa europea está en juego, y los próximos meses serán cruciales para evaluar el impacto de esta histórica misión.

Requisito de regulación de la temperatura máxima de trabajo

Terror ruso contra una escuela indefensa en Ucrania

El Papa pide perdón a los pueblos indígenas de Canadá

Ucrania: los misiles HIMARS destruyen la munición rusa

Ucrania: El criminal de guerra Putin y 50.000 rusos muertos

Ucrania: La muerte espera a los rusos en todas partes
La Fuerza Aérea ucraniana lucha contra el terror ruso

Ucrania: ¡Tienes que ver a esta escoria rusa!

El muro fronterizo frena el turismo en el bosque de Bialowieza

Terrorismo de guerra criminal ruso en Ucrania

Confiscación de drones submarinos en Gibraltar
