-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
"Ciclón bomba" azota duro al este de EEUU con fuertes vientos y nevadas
Una ola de nieve cegadora y fuertes vientos azotó el este de Estados Unidos hasta la madrugada del domingo, en medio de una de las tormentas invernales más severas en años que provocó caos en el transporte y cortes de energía.
La tormenta de nieve considerada por las autoridades "potencialmente mortal" paralizó prácticamente la rutina de esa región habitada por unos 70 millones de personas, llevando además a la cancelación de casi 4.700 vuelos previstos para el fin de semana en distintos aeropuertos de la región.
Grandes ciudades como Nueva York y Boston fueron las más afectadas por la tormenta, que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que se intensificó en el correr del sábado hasta convertirse en un "ciclón bomba", caracterizado por caídas fuertes rápidas de la presión atmosférica
Las partes más afectadas de Nueva York y Massachusetts recibieron unos 61 centímetros de espesor de nieve al comienzo de la tarde del sábado, con más de 95.000 hogares en sin electricidad en ese segundo estado.
La nieve en Boston igualó el récord de un día registrado en 2003 con casi 60 centímetros de nieve según el NWS.
El NWS ya había alertado en la zona noreste de Estados Unidos que los vientos podrían alcanzar entre 80 y 120 km/h y hacer las "condiciones de viaje casi imposibles".
Nueva York y el estado vecino de Nueva Jersey, además de Virginia, Maryland y Delaware, declararon la emergencia para la totalidad o parte de esos estados.
La red de metro de la "Gran Manzana" ha funcionado casi con normalidad y como es habitual con el mal tiempo, ha servido de refugio a miles de personas sin hogar durante la tormenta. Las autoridades recomendaron a los residentes evitar traslados innecesarios por los riesgos derivados de las inclemencias.
Máquinas esparcidoras de sal y quitanieves estuvieron sumamente activas en Nueva York, donde el famoso Central Park fue cubierto por unos 19 centímetros de nieve y se paralizaron parcialmente las líneas de trenes regionales. En Times Square, corazón de la ciudad, las luces de neón de los carteles se difuminaron con el aire gélido.
Pero las gélidas temperaturas no intimidaron a Robert Burck, un artista callejero conocido como el "Vaquero Desnudo". Vestido solo con ropa interior, sombrero y botas de clásico vaquero estadounidense, caminaba por el punto turístico tocando su guitarra.
En Long Island, una poblada isla al sureste del estado de Nueva York, las autoridades dijeron que una mujer había sido encontrada muerta en su automóvil por un operador de máquina quitanieves.
El clima frío se extendió hasta el sur del turístico estado de Florida (sureste), donde el NWS advirtió sobre "iguanas que caen dispersas o aisladas de los árboles" a medida que las bajas temperaturas paralizan temporalmente a los grandes lagartos.
Se instó a los residentes de pueblos y ciudades de la costa este a evitar todos los viajes innecesarios durante una segunda noche de condiciones adversas y se espera que las nevadas adicionales sean más intensas en Nueva Inglaterra.
- Poniéndose "bastante feo" -
Los gobiernos de los estados de Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.
Wu, recordó en Twitter "mantenerse fuera de las carreteras en lo posible". "Se va a poner bastante feo", señaló en una entrevista televisiva el sábado, resaltando que iba a ser "una tormenta histórica"
De su lado, el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, manifestó que la tormenta llevaría "fuertes vientos y mucha nieve" y que las zonas costeras del este y sureste del estado serían "golpeadas de forma particularmente dura". También dijo que el domingo los residentes no debían movilizarse "a menos sea absolutamente necesario".
Eric Calessandro, propietario de una casa en la ciudad de Marshfield, cerca de Boston, dijo que acababa de quedarse sin energía, pero se mostró optimista de que su generador de 8.000 vatios lo ayudaría a llevar las adversidades.
Por su parte, el departamento de obras públicas de Boston aseguró que 900 quitanieves estaban trabajando duro en las calles de la ciudad.
El operador de quitanieves Mark Burns, de la zona de South Shore de la ciudad, dijo que la nieve se había vuelto pesada: "Se suponía que iba a ser ligera y esponjosa, pero ahora está un poco húmeda".
Unos 3.500 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron cancelados el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. Otros 1.200 vuelos programados para este domingo también debieron ser suspendidos.
La tormenta llega después de otra similar que cubrió de nieve hace dos semanas gran parte del este de Norteamérica, desde Georgia hasta Canadá, dejando muchos hogares sin luz y perturbando miles de conexiones aéreas.
I.Matar--SF-PST