-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
Las empresas tecnológicas comenzaron a barajar la idea de construir centros de datos en el espacio y aprovechar la energía solar para satisfacer las necesidades energéticas que requiere la feroz carrera por la inteligencia artificial (IA).
La start-up estadounidense Starcloud envió esta semana al espacio un satélite del tamaño de un refrigerador que contiene una unidad de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, iniciativa que el fabricante de chips de IA presentó como un "debut cósmico" para este mini centro de datos.
"La idea es que pronto tendrá mucho más sentido construir centros de datos en el espacio que en la Tierra", dijo Philip Johnston, director ejecutivo de Starcloud, en una conferencia tecnológica en Riad, Arabia Saudita.
Además de contar con un suministro constante de energía solar, los centros de datos son más fáciles de enfriar en el espacio, señalan quienes impulsan esta iniciativa.
Los anuncios han llegado en rápida sucesión. Google reveló esta semana planes para lanzar satélites de prueba a principios de 2027 como parte de su proyecto Suncatcher.
Y hace pocos días el multimillonario Elon Musk afirmó que su empresa SpaceX debería ser capaz de desplegar centros de datos en órbita el próximo año gracias a su programa de satélites Starlink.
De hecho, el satélite de Starcloud fue lanzado al espacio por un cohete de SpaceX el domingo.
- Basura espacial y radiación -
Los proyectos actuales para poner centros de datos en órbita requieren agrupaciones de satélites en una órbita terrestre baja, posicionados lo suficientemente cerca entre sí para garantizar una conectividad inalámbrica confiable.
Krishna Muralidharan, profesor de ingeniería de la Universidad de Arizona que está involucrado en este tipo de trabajos, explicó que los centros de datos espaciales podrían ser comercialmente viables en la próxima década.
Sin embargo, el fundador de Amazon y magnate tecnológico detrás de la empresa privada de exploración espacial Blue Origin, Jeff Bezos, estima que podría tomar hasta el doble de tiempo.
Aspectos técnicos críticos de estas operaciones aún deben resolverse. En particular, el daño que sufren las GPU por los altos niveles de radiación y las temperaturas extremas, así como el peligro de ser impactadas por basura espacial.
"Será necesario un trabajo de ingeniería", dijo Christopher Limbach, profesor asistente de ingeniería en la Universidad de Michigan, al argumentar que se trata más de una cuestión de costos que de viabilidad técnica.
- Sincronización solar -
El principal atractivo del espacio para los centros de datos es el suministro de energía, con la posibilidad de sincronizar los satélites con la órbita del sol para garantizar luz constante sobre los paneles solares.
Los gigantes tecnológicos que construyen centros de datos para IA tienen una necesidad cada vez mayor de electricidad, y han llegado incluso a invertir en plantas de energía nuclear.
Los defensores de esta iniciativa aseguran que los centros de datos operando en el espacio son menos perjudiciales en general para el medioambiente, aparte de la contaminación generada por los lanzamientos de cohetes.
La cantidad de agua necesaria para enfriar un centro de datos espacial sería aproximadamente la misma cantidad utilizada por una estación espacial, que depende de radiadores de escape y de reutilizar una cantidad relativamente pequeña de líquido.
Pero Limbach insistió en que "la verdadera pregunta es si la idea es económicamente viable".
Los datos sobre precios de lanzamiento de este tipo de proyectos sugieren que los costos podrían disminuir hacia mediados de la década de 2030, al punto que "operar un centro de datos en el espacio podría volverse comparable" a tenerlo en la Tierra, dijo en una publicación Travis Beals, líder del proyecto Suncatcher.
"Si alguna vez hubo un momento para trazar nuevos caminos económicos en el espacio es ahora", apuntó Limbach.
E.Aziz--SF-PST