-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Tormentas y fuertes lluvias en España tras meses de sequía
Una parte de España se encontraba este martes en alerta debido a un importante episodio de lluvias que afectaba a la península ibérica, donde diferentes trombas de agua dejaron inundaciones puntuales en los últimos días, después de meses de sequía.
Estas intensas lluvias -demasiado tardías, según los especialistas, para solucionar el grave déficit hidrológico que padece España- afectaron principalmente a las regiones del sudeste, en provincias como las de Almería y Alicante, con numerosas tormentas durante el fin de semana.
Madrid, de su lado, también registró algunas lluvias torrenciales especialmente en la tarde del lunes, que implicaron el corte de algunas vías, además retrasos en diferentes líneas de metro, algunas afectadas por impresionantes infiltraciones de agua.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantenía el martes a parte del territorio en alerta amarilla o naranja por, entre otros, riesgo de granizo o tormentas, este episodio de lluvias podría continuar en los próximos días.
Esto debería suponer un aporte positivo al déficit pluviométrico que padece España desde hace meses, afectada por una sequía histórica con graves consecuencias para su importante sector agrícola.
Para los especialistas, sin embargo, estas lluvias torrenciales -que tienen dificultad para infiltrarse en el suelo- son insuficientes y demasiado tardías para acabar con el déficit que padecen las capas freáticas y la reserva hídrica del país.
Según el ministerio de Transición Ecológica, los embalses españoles se encuentran al 47,5% de su capacidad, frente al 47,7% de la semana anterior, lo que supone unos 20 puntos por debajo de la media de los diez últimos años en esta época del año (68,1%).
El mes pasado, España registró el abril más cálido y seco desde el comienzo de los registros meteorológicos en el país, de acuerdo con Aemet. Esta ola de calor llegó tras meses de sequía y después de un año 2022 considerado como el más caluroso de la historia reciente de España.
Esta situación empujó al gobierno a anunciar a mitad de mayo un plan de urgencia de más de 2.000 millones de euros (unos 2.150 millones de dólares), destinado principalmente al sector agrícola, donde la falta de agua llevó a algunos agricultores a renunciar a las siembras de primavera, principalmente a las de cereales y oleaginosas.
E.Qaddoumi--SF-PST