
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder

Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos
Regiones económicas estratégicas de China y Estados Unidos son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático, según un estudio publicado este lunes sobre los riesgos del calentamiento global en áreas construidas.
India también figura entre los países más expuestos, en tanto que regiones de Brasil y Argentina se hallan entre las 50 primeras, señala la sociedad XDI, con sede en Australia, especializada en evaluar riesgos climáticos para inversores y analistas financieros.
"Obtenemos una señal muy fuerte para países como China, Estados Unidos e India. Se trata básicamente de los motores de la economía mundial, donde se concentran muchas infraestructuras", explicó Karl Mallon, director de ciencia e innovación de XDI.
El 80% de los 50 territorios más expuestos se hallan en esos tres países. De los diez primeros, nueve son chinos, como las provincias de Jiangsu (1), Shandong (2) y Hebei (3), en el este de la segunda economía mundial.
Algunos estados estadounidenses de gran importancia económica figuran también entre los primeros de la lista, como Florida (10), California (19) o Texas (20), precisa el informe, que estudió 2.600 regiones.
En Sudamérica, las regiones de mayor riesgo climático son los estados brasileños de Sao Paulo (33), Santa Catarina (45) y Minas Gerais (47), así como la provincia argentina de Buenos Aires (40).
En todos esos casos, el principal riesgo se debe a las inundaciones fluviales y pluviales, y en el caso de Buenos Aires también hay una exposición a la elevación del nivel del mar.
En Europa, el territorio más expuesto a los impactos del cambio climático es el land alemán de Baja Sajonia (56).
- "Fuga de capitales" -
La metodología de XDI toma en cuenta ocho factores de riesgo: las crecidas de los ríos, las inundaciones pluviales y las litorales, el calor extremo, los incendios forestales, los movimientos de terreno (por sequía), el viento extremo y las heladas y deshielos.
Las modelizaciones se basan en uno de loe escenarios pesimistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de un calentamiento global superior a 3°C antes de finales de siglo respecto a la era preindustrial.
Ese escenario también es usado por los bancos en sus evaluaciones de riesgo.
"Publicamos este análisis a pedido de inversores que solicitaban datos sobre riesgos a escala regional", explicó Rohan Hamden, director general de XDI.
"Dado que las infraestructuras edificadas suelen superponerse con niveles elevados de actividad económica y de valores de capital, es imperativo comprender y evaluar mejor el riesgo físico del cambio climático", afirmó.
Los autores instan a los países a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global y evitar futuras catástrofes.
Pero subrayan que el cambio climático tendrá de cualquier modo consecuencias financieras, por ejemplo sobre el precio de algunas obligaciones y sobre el comportamiento de actores económicos.
"Las personas que quieran abrir una fábrica o una cadena logística en esos Estados y provincias lo pensarán dos veces", predice Karl Mallon.
"En el mejor de los casos, podría haber una prima de riesgo para esos territorios y, en el peor, una fuga de capitales de inversores en busca de refugios seguros" para sus fondos.
D.AbuRida--SF-PST