
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder

Presidente de Kenia urge a países ricos a asumir sus responsabilidades climáticas
El presidente de Kenia, William Ruto, instó a los países desarrollados a asumir su responsabilidad como grandes causantes del calentamiento global y abogó por una reforma de las instituciones financieras para luchar contra el cambio climático, en una entrevista con la AFP.
"Queremos un sistema basado en la responsabilidad, que considere responsables a los [países] emisores que contaminan el planeta. Si no se basa en la responsabilidad, será sesgado", dijo el mandatario en la entrevista realizada al margen de cumbre de la Unión Africana (UA) de Adís Abeba, la capital de Etiopía.
Según Ruto, ha llegado la hora de proceder a "un cambio de paradigma".
"Estamos en un momento en el cual ya no hay otra opción", recalcó, en referencia a la amplificación de desastres naturales provocados por el cambio climático.
Unas 22 millones de personas están amenazadas por la hambruna en una región que abarca del sur de Etiopía al norte de Kenia, pasando por Somalia, a causa de una sequía que se inició a fines de 2020 y debe durar aún varios meses, según la ONU.
Los países pobres reclaman en las conferencias de la ONU sobre el clima un mecanismo de indemnización por las "pérdidas y daños" que les ocasionan las catástrofes climáticas.
En la COP27 de noviembre en Egipto se alcanzó un compromiso para crear un fondo específico de ese tipo, aunque quedaron en suspenso varios puntos que deberían resolverse en la COP28 de Dubái a fines de este año.
- "No podemos ser tan irresponsables" -
Ruto, que preside el comité de países africanos sobre el cambio climático, pide igualmente fijar metas más ambiciosa de reducción de emisiones.
"Seguir recurriendo con total impunidad a las energías fósiles, como ocurre actualmente con el carbón, es poner en peligro a todo el planeta", advierte.
"No podemos ser tan irresponsables. No podemos permanecer indiferentes", insiste.
El mandatario, reelecto en agosto de 2022, reclama una reformulación total de las instancias financieras internacionales para responder al desafío del cambio climático.
"Los emisores [de gases de efecto invernadero] y los contaminadores obtienen mejores tasas [de interés] que nosotros para desarrollarse (...) ¿Es decir que se castiga a los que menos contaminan?", fustiga.
También el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció el sábado en la apertura de la cumbre de la UA un sistema financiero internacional "disfuncional e injusto", que impone intereses "exorbitantes" a los países africanos.
Según Guterres, África se ve confrontada a "enormes desafíos (...) en casi todos los frentes" y sufre las consecuencias de crisis en las que no tuvo ninguna implicación.
"La brutal injusticia del cambio climático se evidencia en cada inundación, sequía, hambruna y ola de calor en el continente", afirmó.
Ruta piensa que los países africanos deben elevar el tono.
"No hemos hecho oír con claridad nuestra voz. No hemos hablado suficientemente alto y fuerte sobre ese tema", declaró.
W.AbuLaban--SF-PST