
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Artista argentino presenta en Nueva York obra sobre las arañas para denunciar crisis ambiental
¿Qué se siente al estar en una tela de araña? El artista argentino Tomás Sareceno permite vivir esta experiencia sensorial en una instalación a 12 metros de altura en Manhattan para alertar sobre la crisis medioambiental y la pérdida de biodiversidad que vive el planeta.
Su exposición "Particular Matter(s)", que se abre este viernes al público en el centro de exposiciones The Shed, en Nueva York, es un homenaje a las arañas y una llamada de atención sobre la crisis medioambiental generada por los "destructivos efectos del capitalismo" que está provocando la masiva extinción de arácnidos, insectos y otros invertebrados, con enormes consecuencias para el equilibrio del planeta.
En la instalación "Free the Air: how to hear the universe in a spider/web" (Liberar el aire: cómo escuchar el universo en una tela de araña) lleva al visitante a revivir dicho universo.
Se trata de un gigantesco globo de un blanco cegador integrado por una red de casi 30 metros de diámetro flotando a 12 metros de altura. Desde ella, el público experimenta la fragilidad de una tela de araña para sentir "el concierto de vibraciones derivado del movimiento de partículas a través de aire", que es el medio que utilizan los arácnidos para "enviarse información", según señala la presentación del proyecto.
A medida que se van apagando las luces del globo, que tiene otra una segunda red más abajo para aquellos que quieren contemplar el mundo desde otra perspectiva, las redes se mueven al ritmo de los elementos atmosféricos. El viento, la lluvia o la luz provocan sonidos en las arañas cuando interactúan con las telas que fabrican para atrapar a sus presas.
Eso es precisamente lo que pretende recrear Saraceno, en su último trabajo de una extensa carrera internacional que le ha llevado a exponer en ciudades de medio mundo y en las Bienales de Venecia y Sao Paulo.
La instalación se complementa con "Webs of At-tent(s)ion" (Redes de Atención en un juego de palabras con la ambivalencia), una serie de bellas y delicadas reproducciones de telas de araña que se contemplan en la oscuridad gracias a la proyección de potentes luces directas como si de un universo sideral se tratase.
Tras haber participado en el Programa Internacional de Estudios Espaciales del Ames Research Center de la NASA, el autor recuerda que los científicos han encontrado similitudes entre las telas de araña con las simulaciones por computador realizadas de la red cósmica, la estructura invisible que forman los racimos de galaxias.
La exposición la completan esculturas cósmicas, instalaciones que simulan el Universo y una serie de fotos impresas con tinta negra de carbono fabricada con la contaminación del aire envenenado de Bombay (India).
Saraceno, de 49 años y arquitecto de formación que colabora con comunidades y especies que se han visto impactadas por la acción del hombre, quiere que la "gente interprete por sí misma y que el mensaje sea co-construido a través de los participantes" en esta exposición sensorial, declara a la AFP.
"Particular Matter(s)", que podrá visitarse hasta el 17 de abril, es una invitación a "considerar de manera más cercana el mundo en el que co-habitamos" y descubrir "los ritmos entrelazados de nuestro planeta", señala en la presentación de su nueva exposición.
N.Shalabi--SF-PST