-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Un tercer exoplaneta descubierto en órbita de la estrella mas cercana
Un tercer planeta fue detectado en órbita de la estrella Proxima Centauri, la más cercana al Sistema Solar, de acuerdo con un estudio divulgado este jueves en Astronomy & Astrophysics.
Con apenas una cuarta parte de la masa de la Tierra, Próxima d es uno de los más ligeros del catálogo de los exoplanetas, que cuenta con unos 5.000 cuerpos que orbitan otras estrellas.
La estrella Proxima Centauri está situada a cuatro años-luz (equivalente a más de 125 millones de veces la distancia a la Luna). Es mucho más pequeña y dos veces más fría que éste, y pertenece a la categoría de "enanas rojas".
La detección de exoplanetas es muy dificil ya que están muy lejos y son uy poco brillantes.
En el caso del sistema de Proxima Centauri al observarlo desde la Tierra los cuerpos que orbitan la estrella estan en otro plano, lo que impide aplicar el método llamado de "tránsito" --el más fácil-- que detecta planetas midiendo las variaciones de luminosidad provocadas por el paso de un cuerpo, causando un micro-eclipse.
Ha sido pues necesario recurrir al método de las velocidades radiales, que se basa en medir las oscilaciones de la estrella debido al microefecto de gravedad de un cuerpo que la orbite.
Así fue como se hallaron hace algunos años Proxima b, de masa similar a la Tierra, y situada en la zona "habitable" (ni muy cerca, ni muy lejos de la estrella), y Proxima c, más pequeño.
- Sospecha de un tercer planeta -
"Cuando los descubrimos, sospechamos una infuencia" de un tercer planeta, relata a la AFP Baptiste Lavie, del departamento de astronomía de la Universidad de Ginebra, miembro del equipo que usa el Very Large Telescope (VLT, lietarlmente "telescopio muy grande") del Observatorio europeo austral (ESO) en Chile.
Pero esta señal era tan débil que fue necesario proseguir las observaciones con la ayuda del espectrógrafo ESPRESSO instalado en el VLT. Esas observaciones confirmaron una ínfima variación de la velocidad de la estrella (1,4 km por hora) provocada por un planeta cercano.
Proxima d se encuentra a 4 millones de kilómetros de su estrella, menos de una décima parte de la distancia de Mercurio respecto al Sol.
Situada en el límite de la zona habitable, Proxima d tarda solamente cinco días en efectuar su revolución.
"Sin duda se trata de un planeta rocoso, pues su masa es muy débil para retener el gas" como lo hacen las gigantes gaseosas del sistema solar que son Júpiter o Saturno, según el astrónomo Baptiste Lavie.
"Este descubrimiento capital demuestra el potencial del método de las velocidades radiales para revelar la existencia de planetas ligeros, como éste (...) susceptibles de albergar vida" según Pedro Figuiera, responsable del instrumento ESPRESSO en Chile, citado en un comunicado del ESO.
U.Shaheen--SF-PST