
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Tratar heridas con insectos, un extraño hábito de los chimpancés de Gabón
Para curar heridas, los chimpancés atrapan insectos y los aplican directamente sobre la zona afectada.
Los científicos observaron este comportamiento en chimpancés en Gabón, sobre la costa atlántica central de África, y notaron que no solo usan insectos para tratar sus propias heridas, sino también las de sus pares.
La investigación, publicada el lunes en la revista Current Biology, marca una contribución importante al debate científico sobre la capacidad de los chimpancés, y de los animales en general, para ayudar desinteresadamente a los demás.
Es como "cuando vas a la escuela y lees en tus libros de biología las cosas asombrosas que pueden hacer los animales", dijo a la AFP Simone Pika, bióloga de la Universidad de Osnabruck en Alemania y coautora del estudio. "Creo que esto realmente podría ser algo que termine en esos libros".
El proyecto comenzó en 2019, cuando se observó a una chimpancé hembra adulta llamada Suzee inspeccionar una herida en el pie de su hijo adolescente.
De repente, Suzee atrapó un insecto en el aire, se lo metió en la boca, aparentemente lo apretó y luego lo aplicó sobre la herida de su hijo.
Tras quitar el insecto de la herida, lo aplicó otras dos veces.
La escena se produjo en el Parque Nacional de Loango, en la costa atlántica de Gabón, donde investigadores estudian a un grupo de 45 chimpancés centrales, una subespecie del chimpancé común en peligro de extinción.
Durante los siguientes 15 meses, los científicos vieron a los chimpancés administrarse el mismo tratamiento al menos 19 veces.
Y en otras dos ocasiones observaron que chimpancés heridos eran tratados de la misma manera por uno o varios de sus pares.
Las heridas, a veces de varios centímetros de ancho, pueden provenir de conflictos entre miembros del mismo grupo o de un grupo contrario.
Lejos de protestar por el tratamiento, los magullados chimpancés estaban felices de ser atendidos.
"Se necesita mucha confianza para poner un insecto en una herida abierta", dijo Pika. "Parece que entienden que si me haces esto con este insecto, entonces mi herida mejorará. Es asombroso".
- ¿Empatía? -
Los investigadores no han podido identificar qué insecto se usó en las heridas, pero creen que se trata de un insecto volador debido al rápido movimiento de los chimpancés para atraparlo.
Pika dice que el insecto podría contener sustancias antiinflamatorias con un efecto calmante.
Se sabe que los insectos tienen varias propiedades médicas y los investigadores deberán detectar y estudiar al insecto en cuestión.
Ya se ha observado que pájaros, osos, elefantes y otros animales se automedican, por ejemplo, comiendo plantas.
Pero lo que es único acerca de los chimpancés es que no solo se tratan a sí mismos, sino que también ayudan a los demás.
Algunos científicos aún dudan si embargo de la capacidad de las especies animales para exhibir comportamientos prosociales, como cuidar desinteresadamente a los demás, dijo Pika.
Pero aquí los chimpancés no tienen nada que ganar, subrayó. Entonces, ¿por qué lo hacen?
En los humanos, el comportamiento prosocial generalmente se relaciona con la empatía.
¿Podría el mismo sentimiento estar presente en los chimpancés?, se preguntó Pika.
"Es una hipótesis que debemos investigar", afirmó.
Z.Ramadan--SF-PST