-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
La dramática sequía de EEUU amenaza la represa Hoover
El río Colorado vierte millones de litros de agua a diario a la represa Hoover para generar energía. Sin embargo, la dramática sequía que golpea al oeste de Estados Unidos está dejando este embalse en punto muerto.
"Entramos al vigésimotercer año de sequía aquí en la cuenca del río Colorado y el lago Mead ha caído un 28%", explica Patti Aaron del Buró de Reciclaje, la agencia estadounidense que opera la represa.
"No hay tanta altura por lo que no hay mucha presión empujando el agua hacia las turbinas. Por ende hay menos eficiencia y no podemos producir mucha electricidad".
La represa Hoover era un símbolo de esperanza e ingeniería en Estados Unidos.
Su construcción comenzó en 1931, cuando el país se marchitaba durante la Gran Depresión.
Miles de obreros trabajaron 24 horas al día para construir la que entonces se convertiría en la mayor hidroeléctrica del mundo.
La obra exigió el desvío del río Colorado, creando el lago Mead, el mayor embalse de Estados Unidos.
El nivel de agua llegó a alzarse a unos 365 metros sobre el del mar. Pero después de más de dos décadas de sequía, ahora está a unos 320, su punto más bajo desde que fue creado. Y continúa reduciéndose a una velocidad dramática: un pie (o 30 cm) por semana.
Si cae a 289 metros, las bocas de la represa quedarán expuestas y las turbinas pararán.
"Estamos trabajando muy duro para evitar que esto ocurra", dijo Aaron. "Dejar de producir electricidad o de enviar agua no son opciones".
- La nieve se derrite -
El río Colorado nace en las Montañas Rocosas, en el sistema de cordilleras que se extiende en el occidente de Norteamérica, y serpentea a través de los estados Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California y el norte de México, hasta desembocar en el Golfo de California.
Se alimenta del enorme manto de nieve que cae de las alturas, y que se derrite en los meses más cálidos.
Pero unas precipitaciones reducidas y el aumento de las temperaturas causado por el consumo incontrolado de combustibles fósiles han reducido el volumen de nieve que cae, y la poca que hay se derrite de forma más rápida.
En consecuencia, el río que suministra agua a millones de personas e incontables hectáreas de cultivos ha perdido su volumen.
Quienes navegan en el lago Mead, muchos de los cuales vienen de Las Vegas y ciudades vecinas, dicen que están colocando su grano de arena -o su gota de agua- para proteger el remanente.
Muestran sus jardines tolerantes a la sequía y cuanta agua se recicla en las ciudades del desierto.
"Pero hay agricultores en California que cultivan almendras para la exportación", dijo Kameron Wells, que vive en la cercana Henderson, Nevada.
En el sur de California también los habitantes se han quejado sobre el destino de sus exuberantes céspedes desde que se les ordenó limitar el riego en el exterior a uno o dos días a la semana al comienzo del verano.
Pero allí, al igual que en la periferia desértica de Las Vegas, abundan las nuevas construcciones, con enormes casas, además de docenas campos de golf cuyo verde vibrante marca, visto desde el aire, un paisaje que de otro modo, sería ocre.
- "No lo aprecian" -
La climatóloga Steph McAfee, de la Universidad de Nevada, Reno, dice que el oeste de Estados Unidos siempre ha tenido esta característica de improbabilidad.
"La precipitación promedio en Las Vegas es alrededor de 10 centímetros anuales", dijo a la AFP.
"Y para que fuese posible tener ciudades como Las Vegas y Phoenix y Los Ángeles dependemos del agua que cae de las montañas en forma de nieve en algunas partes del oeste que son obviamente mucho más húmedas".
Las últimas dos décadas de sequía no son tan inusuales en términos climáticos, dice McAfee.
Pero "lo que está ocurriendo ahora es que estamos atravesando una sequía, y las temperaturas son mucho más cálidas, y cuando las temperaturas son más altas, las cosas se secan más rápido".
"Esto es consecuencia del cambio climático causado por la acción humana con las emisiones de gas de efecto invernadero".
En el lago Mead, el vendedor de barcos Jason Davis maniobra su embarcación hacia la represa Hoover, donde miles de toneladas de hormigón se ciernen sobre el agua en elegantes líneas modernistas, y en donde anillos de sedimentos minerales muestran donde estuvo una vez el nivel del agua.
Para él, el embalse es más que la fuente que alimenta los enormes generadores de la represa. Es también un lugar que, con su belleza y paz, debe ser protegido.
"Quienes no han estado aquí no lo aprecian", dice mientras el sol inunda de colores al cielo del desierto.
"Estamos usando mucha agua. Pero si no ves estas marcas, estos anillos, no lo puedes comprender", cuestiona Davis. "Ojalá no sea demasiado tarde".
B.Mahmoud--SF-PST