-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
Encuentran cripta subterránea con 14 entierros en iglesia colonial de Perú
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió 14 entierros humanos, entre ellos una niña de seis años, en una cripta subterránea de una iglesia colonial del siglo XVII ubicada en el centro histórico de Lima.
El hallazgo se realizó recientemente debajo del piso de la nave de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, que fue construida en 1670.
La cripta, edificada a base de ladrillos de adobe, cal y piedras de río, mide 60 metros de largo por seis metros de ancho.
"En esta cripta tenemos aproximadamente catorce individuos y van aumentando, conforme se va ampliando la excavación se va definiendo más cuerpos", dijo a la AFP el arqueólogo Héctor Walde, jefe del equipo de arqueología de Lima.
"Estos hallazgos son excepcionales porque se conservan en el buen estado", destacó Walde en el interior de la cripta, ubicada a 2,5 metros de profundidad.
"La cripta fue construida como si fuese un sótano y se usó por casi unos 300 años", agregó.
El lugar fue diseñado para el entierro de los hermanos o cófrades de la antigua hermandad de la Señora de la Soledad, que agrupaba a españoles y criollos dedicadas a la ciencia de la salud. La cofradía tiene su sede en Sevilla, España.
- Cripta virreinal -
En la época de la colonia en Perú no existían cementerios públicos y la gente, entre ellos españoles y criollos, era enterrada en las criptas.
Entre los restos encontrados se encuentra una niña indígena de seis años, envuelta en telas y con unas flores de telas blancas entre las manos.
"Es el mejor de los restos que hemos encontrado", explicó el arqueólogo Hugo Benavides sosteniendo el cráneo de la niña que falleció por una infección.
Las personas eran enterradas en ataúdes de madera, en sarcófagos o amortajado con telas y ofrendas como cadenas, aros y detentes.
"Los espacios de las iglesias de Lima en la antigüedad eran para albergar a los muertos", indicó Walde.
La cripta funeraria funcionó desde 1674 hasta 1808, pero la iglesia sigue en pie dando servicios religiosos.
"Lima fue la capital de hispanoamérica más importante. Desde Lima se administraba toda Sudamérica. Lima era la ciudad más importante del Virreinato", añadió.
En la cripta además se ha encontrado restos de ataúdes decorados con imágenes de flores y granos de maíz, aros de cobre, botones y tachuelas.
- "Cristo del Descendimiento" -
Una figura articulable de madera del escultor español Pedro Noguera representando a un Cristo yaciente precede el ingreso a la cripta. Se trata del "Cristo del Descendimiento", una joya del arte barroco colonial de 1620.
En los siglos XVI y XVII la gente quería estar enterrada en esta criptas ante la creencia de que estar cerca del "Cristo de Descendimiento" les aseguraba la vida eterna.
"La gente tenía la visión que estar enterrada junto con Cristo la iba resucitar", declaró a la AFP el laico Rafael Andrade, integrante de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.
"La iglesia ha sobrevivido a terremotos, gobiernos, de todo", destacó Andrade, quien recordó que en 2005 un incendio casi la destruye.
La investigación arqueológica es clave para la puesta en valor del Centro Histórico de Lima, según los estudiosos.
En mayo, un grupo de arqueólogos peruanos halló un cementerio de la época colonial española con 42 entierros humanos en un antiguo hospital construido en 1552.
Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro. Desde su fundación se convirtió en la capital del territorio que hoy corresponde con el país sudamericano.
V.Said--SF-PST