
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos

El telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta
El telescopio espacial James Webb (JWST) logró descubrir su primer exoplantea mediante imágenes, una primicia para cuerpos de tamaño similar a los del Sstema Solar los cuales hasta ahora solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella ya que la poca luz que reflejan queda oculta bajo la de su astro.
Desde 2022 en su puesto de observación situado a 1,5 millones de km de la Tierra, el JWST "pasó mucho tiempo observando planetas que nunca habían sido captados en imagen", dijo a AFP la astrofísica Anne-Marie Lagrange, primera autora del estudio sobre el tema aparecido en Nature el miércoles.
El ejercicio es complicado porque los exoplanetas "son muy poco luminosos", pero también y sobre todo porque "estamos enceguecidos por la luz de la estrella alrededor de la cual giran", agregó esta investigadora en el Laboratorio de Instrumentación e Investigación en Astrofísica del Observatorio de París.
El logro del James Webb reposa en su coronógrafo, instrumento que se inspira en el fenómeno del eclipse solar al ocultar la estrella para revelar mejor lo que la rodea, y por su espectrógrafo MIRI, capaz de captar los astros más discretos gracias a la visión infrarroja.
Los especialistas apuntaron el telescopio hacia le estrella TWA 7, situada a un centenar de años luz de la Tierra. El objetivo, inicialmente detectado por el telescopio Hubble, era prometedor.
La estrella es muy joven lo que hace muy probable que se estén formando cuerpos planetarios en el disco de materia que rodea la estrella. Luego, porque el telescopio ve ese disco protoplanetario desde arriba.
Su observación con el instrumento SPHERE del Very Large Telescope, situado en Chile, facilitó distinguir ahí tres anillos extendiéndose sobre una distancia que va hasta más de cien veces la que separa la Tierra del Sol.
- Factor 10 -
Y fue en la parte más vacía del segundo anillo que el instrumento del James Webb detectó una fuente luminosa, bautizada TWA 7b. Los astrónomos lo identificaron como un pequeño planeta frío con una masa comparable a un tercio de la de Júpiterl, el mayor planeta del Sistema Solar.
Con el James Webb, "bajamos en un factor 10 en la capacidad de detección", explica Anne-Marie Lagrange, pues los planetas más pequeños captados hasta ahora tenian más o menos tres veces la masa de Júpiter.
"La mayoría de los otros exoplanetas captados en imagen son lo que llamamos los super-Júpiter", que tienen de 8 a 12 veces la masa de éste último.
El logro es aun más interesante debido a que en el bestiario planetario, los planetas rocosos como la Tierra o Marte poseen masas mucho más bajas que los planetas gaseosos. Esos exoplanetas rocosos constituyen el objetivo último de los descubridores de mundos potencialmente habitables.
A Anne-Marie Lagrange le encantaría "descubrir los planetas más ligeros y tal vez hallar tierras". Y agregó que si "se quiere comprender como los sistemas planetarios se forman, no basta solo con ver planetas bastante o poco masivos".
Los astrónomos consideran que el JWST tiene el potencial de detectar y captar en imagen planetas con una masa más baja que TWA 7b.
Pero serán necesarios futuros instrumentos, como el Extremely Large Telescope esperado para 2028, para aspirar a captar la imagen de mundos de un tamaño similar a la Tierra.
N.AbuHussein--SF-PST