
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

Del Watergate al Partygate, 50 años de un sufijo sinónimo de escándalo
Un robo fallido hace 50 años en los locales del Partido Demócrata, situados en Watergate, hizo entrar en la historia este edificio de lujo de Washington que se ha ido asociando con escándalos políticos, deportivos o artísticos.
La noticia, revelada por el Washington Post, condujo a la dimisión del presidente Richard Nixon en 1974 y a la adopción del sufijo "gate" por la prensa estadounidense y mundial.
Al año siguiente se denominó "Bananagate" a los sobornos pagados por la compañía United Brands al presidente de Honduras para reducir los impuestos a la exportación de frutas.
La expresión se siguió usando. En la década de 1990, durante el doble mandato del demócrata Bill Clinton, los republicanos multiplicaron polémicas como el Troopergate o el Travelgate, después del despido de varias personas encargadas de organizar viajes de prensa en la Casa Blanca.
Desde entonces, el término traspasó la política y se habló de "Nipplegate", cuando quedó al descubierto un pezón de Janet Jackson en directo por televisión durante el intermedio de la Superbowl de 2004.
Y se ha asociado a uno de los escándalos más sonados del campeonato de fútbol americano, el "Deflategate", una práctica que consiste en inflar menos los balones para lanzarlos mejor, que empañó la imagen del legendario quarterback Tom Brady.
- "Opoli" en italiano -
El "gate" se ha exportado por todo el mundo.
Francia fue uno de los primeros en utilizar el sufijo en 1973, con el "Winegate", un caso de fraude en los grandes vinos que sacudió los viñedos de Burdeos. El "Angolagate", un escándalo de venta ilegal de armas al gobierno de Luanda en 1994, salpicó a muchos políticos franceses.
Y en 2017, el ex primer ministro François Fillon tuvo que renunciar a su candidatura presidencial por un caso de empleos ficticios en el que estaba involucrada su esposa, Penélope. El escándalo se conoció como "Penelopegate".
En Italia, el "Rubygate", un sórdido asunto de fiestas libertinas organizadas por el jefe de gobierno Silvio Berlusconi con jóvenes a veces menores de edad, adoptó el sufijo "opoli", elegido para la gigantesca operación anticorrupción Tangentopoli de los años 1990, o el Calciopoli, escándalo deportivo en el fútbol profesional.
En 1992, el diario sensacionalista británico The Sun lanzó el escándalo "Squidgygate", el apodo de un amigo de la princesa Diana, publicando el contenido de conversaciones telefónicas sobre su presunto romance.
Últimamente el primer ministro británico, Boris Johnson, ha sobrevivido a una moción de censura de su propio partido, harto de escándalos como el "Partygate", unas fiestas en Downing Street durante los estrictos confinamientos anticovid-19.
- "Monicagate" -
Pero a veces la expresión no cuaja.
En Estados Unidos, el caso de la venta ilegal de armas a Irán por parte del gobierno del presidente Ronald Reagan para financiar, también ilegalmente, la rebelión de opositores al gobierno socialista de Nicaragua, se llamó Irangate o Contragate. Pero pasó a la historia como el "caso Irán-Contra".
Bill Clinton estuvo a punto de perder el cargo, como Nixon, por su relación amorosa con la joven becaria Monica Lewinsky, pero no se le asoció con un "Monicagate".
Para Merrill Perlman, experiodista del New York Times, en ese momento había aversión en la prensa a agregar el sufijo a cada escándalo. Y, además, "el lenguaje es volátil".
Donald Trump se enfrentó al "Russiagate", sospechas de interferencias de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016, y al "Ukrainegate", cuando se le acusó de chantajear a Kiev para obtener información comprometedora contra Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
Pero las expresiones han caído en el olvido ante la infinidad de polémicas que rodean al multimillonario republicano.
La cantidad de "gates" en la prensa mundial también ha diluido el alcance del escándalo original en la política estadounidense, estima Merrill Perlman. El término "ha perdido mucho de su peso político, la parte de la desgracia presidencial, debido a cosas como el Nipplegate y el Deflategate".
T.Samara--SF-PST