
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
Ucrania lanzó una andanada de drones que obligó a Rusia a restringir los vuelos en una decena de aeropuertos este martes, días antes de que 29 mandatarios asistan al desfile de del 9 de mayo en Moscú para conmemorar la victoria contra la Alemania nazi.
El Kremlin anunció que 29 mandatarios, entre ellos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de China, Xi Jinping, estarán presentes en la ceremonia militar en la Plaza Roja de Moscú.
La ceremonia genera expectación, ya que se espera que el presidente ruso, Vladimir Putin, utilice su discurso para justificar la ofensiva lanzada por Moscú en Ucrania en febrero de 2022, que ha provocado decenas de miles de muertos.
Esta operación militar permitió que el ejército ruso tomara amplias franjas de territorios del este y del sur de Ucrania.
"Esperamos la presencia de 29 dirigentes extranjeros en el desfile de la Victoria", declaró a la prensa el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov.
Moscú también anunció la presencia de los dirigentes de Indonesia, Burkina Faso, Bosnia, Vietnam, Egipto, Zimbabue, Irak, Congo, Birmania, Etiopía y Guinea Ecuatorial, que se unirán a los aliados tradicionales de Rusia en Asia Central, entre otros.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Moscú este martes, tras una primera escalada en San Petersburgo, informaron medios cubanos y la agencia rusa Sputnik.
Se espera además la presencia del primer ministro eslovaco, Robert Fico -que desafía la posición de la UE-, del jefe de estado serbio, Aleksandar Vucic, y del Presidente de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik.
Este año, para las conmemoraciones de la principal celebración patriótica en Rusia, que culmina con un desfile militar frente al Kremlin, Putin ordenó un alto el fuego unilateral del 8 al 10 de mayo.
El Kremlin también ha afirmado que sigue adelante con la tregua de tres días que propuso para coincidir con el desfile, que Ucrania ha tachado de mero intento de Moscú por garantizar la seguridad del evento.
Ucrania, que desde febrero de 2022 resiste a las tropas rusas, no dijo claramente si se adhiere la tregua.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski indicó que Rusia debe "inquietarse" por la seguridad del desfile, que atrae cada año a miles de personas que vienen a menudo en familia.
Ushakov precisó que "desfilarán formaciones de 13 países", entre ellos efectivos de China, Egipto, Vietnam, Birmania y de varias exrepúblicas soviéticas.
Kiev advirtió este martes a las tropas de terceros países que no marchen junto a los soldados rusos en la Plaza Roja, afirmando que esto equivaldría a "compartir la responsabilidad" de las acciones de Moscú en Ucrania.
- Un ataque que afectó el tráfico aéreo -
En la madrugada del martes, Ucrania bombardeó el territorio ruso con 105 drones dirigidos principalmente contra Moscú y este ataque obligó a cerrar varios aeropuertos.
El ataque perturbó las operaciones en una decena de aeropuertos, cuatro de ellos en Moscú y algunos debieron cerrar sus pistas, informó la agencia rusa de aviación civil Rossaviatsia.
Este año, el gobierno ruso prevé ceremonias de una escala sin precedentes para conmemorar el Día de la Victoria y desde hace varios días, las calles moscovitas están adornadas con los colores nacionales.
Numerosos comercios y restaurantes colocaron carteles exhortando a la gente a "recordar" la victoria de 1945 y a sentirse "orgullosa".
En los últimos tres años, Putin evocó a menudo el recuerdo de la victoria sobre la Alemania nazi para defender la ofensiva militar contra Ucrania, afirmando que Rusia quiere "desnazificar" al país vecino, del que sigue ocupando alrededor del 20% del territorio.
La Segunda Guerra Mundial, que se cobró más de 20 millones de vidas en la URSS y exigió sacrificios sin precedentes a la población, causó un trauma que aún se siente en la sociedad y alimenta un patriotismo ampliamente aprovechado por el presidente ruso.
Desde el inicio de la ofensiva a Ucrania, el gobierno ruso prohibió cualquier crítica a las fuerzas armadas, intensificando una represión que ha llevado a varios centenares de personas a la cárcel y a miles más al exilio.
Ucrania criticó las conmemoraciones del 9 de mayo en Rusia, afirmando que no tienen "nada que ver con la victoria sobre el nazismo" y que los militares que desfilan están "muy probablemente" implicados en crímenes contra ucranianos.
En Moscú se reforzó la seguridad y los organizadores del desfile prohibieron a los espectadores llevar cigarrillos electrónicos, monopatines o mascotas al desfile del Día de la Victoria.
Pese a la tensión, el ministerio de Defensa ruso anunció este martes el canje de 205 prisioneros de guerra ucranianos por otros tantos rusos.
C.Hamad--SF-PST