
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

Inundaciones, incendios y olas de calor: EEUU lidia con catástrofes climáticas
Inundaciones, incendios devastadores, tormentas y olas de calor potencialmente peligrosas para un tercio de la población: Estados Unidos sufría el martes una serie de catástrofes relacionadas con el cambio climático a las puertas del verano.
Cerca de 120 millones de estadounidenses se vieron afectados de alguna manera por una alerta de ola de calor que golpeó una parte del medio oeste y el sureste del país.
"Una cúpula de altas presiones debería producir temperaturas superiores a la norma, e incluso récords, sobre toda la zona hoy y mañana (miércoles)", advirtió la meteorología nacional.
"Este calor, aliado a una fuerte tasa de humedad, va probablemente a generar temperaturas muy superiores a 37 grados centígrados en numerosos lugares", añadió.
En algunas zonas de Indiana, Kentucky u Ohio, el mercurio debería alcanzar los 43°C.
Es esta zona de altas presiones atmosféricas la que desencadena fenómenos excepcionales en su periferia, explicó a la AFP Alex Lamers, experto de la meteorología nacional estadounidense.
"En numerosos casos, si usted tiene una ola de calor lo bastante fuerte, va a encontrar alrededor de sus límites tormentas y tornados, inundaciones repentinas, lluvias intensas", dijo.
En el borde norte de esta cúpula de calor, las altas temperaturas chocaron con masas de aire frío y crearon fuertes tormentas el lunes, dejando a cientos de miles de personas sin electricidad en el medio oeste.
Este frente frío podría además provocar otras intemperies destructoras, como granizo o vientos violentos.
Más al oeste, imágenes publicadas por la agencia de parques nacionales mostraban los daños provocados por inundaciones en el parque Yellowstone.
Todas las entradas de este amplio parque de cerca de 9.000 km2, que se extiende sobre los estados de Wyoming, Montana e Idaho (noroeste), seguían cerradas hasta nuevo aviso debido a "condiciones extremadamente peligrosas" causadas por la crecida de un río y lluvias torrenciales.
Quienes se encontraban aún en el parque fueron invitados a evacuar.
- Cambio climático -
"Las inundaciones medidas en el río Yellowstone están más allá de niveles récords", dijo la agencia de parques nacionales en su página web.
Las inundaciones provocaron derrumbes y corridas de lodo que atraviesan múltiples tramos de rutas "y varios puentes también podrían haber sido afectados", precisó.
Alertas de canícula fueron lanzadas en paralelo en varias regiones de California y Arizona, donde las temperaturas y una sequía crónica agravan aún los riesgos de incendio.
Dos fuegos, cada uno de los cuales ya recorrió más de 120.000 hectáreas, seguían ardiendo el martes en el estado de Nuevo México.
Los bomberos buscan desde hace semanas contener las llamas del Black Fire y del Hermits Peak que son alimentados por una vegetación excepcionalmente seca.
Nuevo México y la casi totalidad del suroeste de Estados Unidos sufren de una sequía histórica y decenas de incendios ya han estallado en la región, antes de que inicie el verano.
Los bomberos observan que la frecuencia, el tamaño y la intensidad de los incendios forestales y de matorrales no han dejado de aumentar en los últimos años.
El año 2022 promete ser temible en ese sentido. "Dado el estado actual de la vegetación y los incendios, temo que tengamos cuatro, cinco o seis meses muy difíciles por delante", declaró recientemente el jefe de bomberos del condado californiano de Orange, Brian Fennessy.
Los incendios son comunes en el oeste de Estados Unidos, pero se vuelven cada vez más intensos debido al cambio climático provocado por la actividad humana, y en particular las energías fósiles.
Según Alex Lamers, aunque es difícil relacionar directamente el cambio climático con un fenómeno meteorológico aislado, se trata indudablemente de un factor agravante.
"En cada fenómeno meteorológico hay una parte de mala suerte (...) Pero todos tienen el cambio climático como telón de fondo, y para ser claro, el cambio climático" truca las apuestas "y aumenta la posibilidad de tener eventos extremos", explica.
G.AbuGhazaleh--SF-PST