-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
La empresa de Waterloo Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
"Robótica fabricada en Canadá, diseñada en Waterloo, pensada para el mundo"
WATERLOO, ON / ACCESS Newswire 23 de abril del 2025 / Axibo Inc., una innovadora empresa de robótica con sede en Waterloo reconocida por sus revolucionarias tecnologías de captura volumétrica en 4D y que presta servicio a clientes como Netflix y Apple, ha anunciado hoy una ronda de financiación de 12 millones de dólares. Esta inversión incluye 11 millones de dólares de destacados inversores externos y un millón de dólares adicional de los fundadores de Axibo, Anoop Gadhrri, Sohaib Al-Emara y Reiner Schmidt, cuya pasión por la robótica comenzó en 2019 con el primer vehículo autónomo de su universidad. La financiación pone en marcha la ambiciosa nueva división de Axibo dedicada a la robótica humanoide avanzada.
Con un historial de miles de robots de cine entregados a nivel internacional, Axibo aprovechará ahora el excepcional talento de Waterloo en IA, robótica e ingeniería de precisión para encabezar los avances en robótica humanoide.
"Vemos los robots humanoides como el próximo gran hito en la productividad desde la Revolución Industrial", afirma Anoop Gadhrri, cofundador y CEO de Axibo. "Canadá está excepcionalmente bien posicionada con su talento y sus recursos. Nuestro compromiso es impulsarlo, situando a Canadá en un lugar destacado en el escenario mundial de la robótica".
Axibo busca activamente ingenieros visionarios apasionados por el desarrollo de tecnologías sin precedentes y por dar forma al futuro global de la robótica humanoide. Los primeros miembros del equipo no sólo crearán prototipos innovadores, sino que contribuirán directamente a avances sociales sustanciales mediante robots diseñados para integrarse de forma segura e inteligente en la asistencia sanitaria, la logística, la automatización industrial y la asistencia personal. Al fomentar una cultura impulsada por la innovación que hace hincapié en la creación rápida de prototipos y la autonomía, Axibo permite a sus ingenieros experimentar libremente y con rapidez.
"Imaginamos un futuro en el que todos los hogares se beneficien de la robótica humanoid", subrayó Gadhrri. "La tecnología de Axibo pretende elevar significativamente la productividad y la vida cotidiana en todo Canadá y más allá".
Los hitos inmediatos de la empresa incluyen la aceleración de los procesos de fabricación propios, la ampliación de sus equipos de ingeniería e inteligencia artificial y el avance de las capacidades de autonomía y destreza de los robots. El primer prototipo de robot de la nueva división, cuyo nombre en clave provisional es «T.E.B.», debutará a principios de 2026, demostrando agilidad e inteligencia avanzadas.
Más información en: axibo.ai.
Información de contacto.
Anoop Gadhrri
CEO
[email protected]
6476675999
![]()

Fuente: Axibo Inc.
Q.Bulbul--SF-PST