
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
La mayor feria automovilística del mundo abre el miércoles en Shanghái, donde los fabricantes extranjeros buscarán probar que pueden hacerle frente a las ultracompetitivas firmas chinas que dominan la nueva frontera del sector eléctrico.
A medida que se tambalea la primacía del motor a combustible, ferias automotivas tradicionales como las de París y Detroit luchan por reinventarse, mientras Shanghái exhibe la era de motores limpios con sistemas operados por inteligencia artificial.
El apoyo gubernamental a los coches eléctricos e híbridos puso a China a la vanguardia mundial del sector.
En 2024, los eléctricos e híbridos representaron 26% y 19%, respectivamente, del total de vehículos vendidos en el país, según Inovev.
"Es el único país que consigue poner a los gigantes industriales del sector automotivo bajo el mismo techo con la innovación de una multitud de empresas emergentes", comentó a AFP Guillaume Crunelle, analista de Deloitte.
Auto Shanghái, que se extiende al 2 de mayo, tendrá una avalancha de lanzamientos de modelos eléctricos de alta tecnología: todoterrenos de lujo, berlinas y vehículos polivalentes, todos ellos diseñados y fabricados en tiempo récord.
Participarán decenas de marcas, desde consorcios estatales hasta empresas emergentes como Li Auto y Xpeng, gigantes tecnológicos como Huawei y la marca electrónica de consumo Xiaomei, convertida en empresa de coches.
Analistas consideran que el mercado chino, el más grande del mundo, es más joven y abierto a novedades. Pero la competencia es feroz.
Algunas marcas recientes quebraron y otras como SAIC Motor, BYD y Geely libran una brutal guerra de precios.
Informes de que las dos mayores empresas estatales de coches planean una fusión sugiere que el gobierno chino está presionando a las empresas a consolidarse para crear nuevos líderes globales, según analistas.
"Están en una fase de racionalización y simplificación dirigida por el Estado", señaló Crunelle.
Muchas empresas chinas pretenden llegar al mercado internacional para que sus ventas en el sudeste asiático, Europa y Latinoamérica garanticen su futuro.
- Tribulaciones alemanas -
Los fabricantes extranjeros también se han visto excluidos por las nuevas condiciones del mercado, en especial los alemanes.
Después de años de hegemonía en China, las ventas de Volkswagen, BMW y Mercedes han caído ante el auge de marcas locales.
Volkswagen espera regresar este año a la feria con tres modelos desarrollados en y para China, así como un sistema avanzado de conducción automática.
El jefe de Volkswagen para China, Ralf Brandstatter, dijo a la prensa alemana que los fabricantes extranjeros aún tienen cartas para jugar, dado que China apuesta "nuevamente más a la inversión foránea" ante su desaceleración económica.
El grupo germano busca revitalizarse mediante el recorte de gastos, apoyado por una alianza con la china Xpeng.
Los fabricantes alemanes deberán probar en Shanghái que "están en la vanguardia de la innovación (...) si quieren retener su actual cuota de mercado", indicó el analista Stefan Bratzel a AFP.
Sin embargo, consideró que es demasiado tarde para recuperar su pasada supremacía en el mercado.
Las empresas alemanas no pueden desistir totalmente de China, especialmente con la incertidumbre creada por los aranceles anunciados por Donald Trump para Europa.
Trump ha causado aún más problemas en el comercio entre Estados Unidos y China, con los elevadísimos aranceles mutuos impuestos por ambos países.
Tesla, una de las mayores empresas estadounidenses en China, no estará en Auto Shanghái, pese a sus dos enormes fábricas en la ciudad.
El gigante automovilístico de Elon Musk no ha participado en ninguna feria en China desde 2021, cuando una mujer protestó por un supuesto fallo de frenos que se viralizó en redes sociales.
Otras marcas estadounidenses como Cadillac, Buick y Lincoln estarán presentes con modelos producidos y vendidos localmente.
X.AbuJaber--SF-PST