-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
El jefe de Boeing tiene previsto reconocer el miércoles en una audiencia ante una comisión del Senado estadounidense que el fabricante aeronáutico ha cometido "graves errores" en los últimos años, además reiterará su compromiso de restablecer "la confianza" en la empresa.
Boeing lleva la última década sufriendo problemas de calidad en la producción, el último de ellos en enero de 2024 cuando un 737 MAX 9 de Alaska Airlines perdió una escotilla en pleno vuelo, lo que causó varios heridos leves.
La víspera de su comparecencia ante el Comité de Comercio y Transporte, Kelly Ortberg envió un mensaje a sus 160.000 empleados, en el que adjuntó la declaración que hará como preámbulo a su testimonio. La empresa hizo públicos ambos textos el martes por la noche.
"Boeing ha cometido graves errores en los últimos años, y esto es inaceptable", dice el escrito del director ejecutivo, que asumió el cargo en agosto.
"Como resultado, hemos introducido cambios de gran envergadura en los equipos, los procesos y la estructura general del Grupo", añade.
Ortberg reconoce también que "todavía queda trabajo por hacer" y que los "profundos cambios" se sustentan en su compormiso con "la seguridad" de sus productos y servicios.
En su mensaje a los empleados, les aseguró que el grupo estaba "empezando a ver la luz al final del túnel", pero que una transformación de la compañía requerirá de tiempo y esfuerzo.
En referencia a dos accidentes del modelo 737 MAX 8 en octubre de 2018 y marzo de 2019, en los que murieron un total de 346 personas, el ejecutivo tiene intención de dar el pésame a las familias de las víctimas. Se prevé que algunas de ellas esten en la sala.
Prometerá "hacer todos los cambios necesarios para que esto no vuelva a ocurrir".
Boeing ha reconocido que el diseño del software anticolisión contribuyó a los dos mortales accidentes, que se produjeron en aviones nuevos poco después del despegue.
En medio de la crisis, el fabricante ha implantado un sistema de gestión de la seguridad para garantizar la reducción de los errores.
D.AbuRida--SF-PST