-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
SpaceX lanzó el lunes la primera misión tripulada para sobrevolar directamente por encima de las regiones polares terrestres en una misión privada con una tripulación de cuatro astronautas.
La misión llamada "Fram2", como una famosa embarcación noruega del siglo 19 destinada a expediciones a las regiones ártica y antártica, debe durar de tres a cinco días.
El despegue nocturno de un poderoso cohete Falcon 9 de la empresa de Elon Musk recibió los vítores en la sala de control de vuelo mientras comenzaba su viaje hacia los polos Norte y Sur de la Tierra.
La tripulación partió a las 21H46 del lunes (01H46 GMT del martes) abordo de una cápsula Dragon desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Se prevé que los astronautas realicen una serie de experimentos vitales para misiones más largas incluyendo la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
"Con el mismo espíritu pionero de los primeros exploradores polares, buscamos traer de vuelta nuevos datos y conocimiento para avanzar en los objetivos de largo plazo de la exploración espacial", dijo el comandante de la misión Chun Wang.
Wang, un aventurero maltés nacido en China y cofundador de las empresas criptográficas f2pool y skatefish, escogió al resto de tripulantes: la comandante del vehículo Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega; la piloto e investigadora alemana en robótica, Rabea Rogge, y el especialista de misión y oficial médico Eric Philips, un expedicionario polar australiano.
El equipo entrenó durante ocho meses para un viaje de alrededor de cuatro días, que incluyó una expedición a Alaska para simular vivir en espacios reducidos en condiciones severas.
Al regresar a Tierra, la tripulación intentará salir de la nave espacial sin apoyo médico adicional como parte de un estudio para entender qué tan bien los astronautas pueden realizar tareas básicas luego de un vuelo espacial.
Las regiones polares de la Tierra han estado fuera de la vista de los astronautas, inclusive de aquellos abordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Las misiones lunares Apolo no pasaron directamente sobre estas regiones.
Estos últimos fueron fletados por el multimillonario del comercio electrónico Jared Isaacman, cercano a Musk y nominado por el presidente Donald Trump para ser el próximo administrador jefe de la Nasa.
M.AbuKhalil--SF-PST