-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
Google apuesta a la ciberseguridad y compra Wiz por USD 32.000 millones
Google comprará la start-up estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, una apuesta importante del gigante de internet para acelerar sus pasos en la computación a distancia (en la nube).
La operación se hará íntegramente en efectivo y se espera que se complete en 2026, según un comunicado difundido el martes.
Se trata de la adquisición más importante hecha hasta ahora por Google y su casa matriz Alphabet, que refuerza así su posición en el campo de la seguridad informática, considerado un mercado en crecimiento.
En 2022, Google ya había adquirido otra empresa de ciberseguridad, la estadounidense Mandiant, por 5.400 millones de dólares.
Hasta ahora, la mayor operación del grupo con sede en Mountain View (California) se remontaba a 2012, cuando compró Motorola Mobility, por 12.500 millones de dólares.
Fundada hace apenas cinco años, Wiz ya había sido contactada por Google en 2024, pero el consejo de administración rechazó la oferta, estimada por varios medios estadounidenses en 23.000 millones de dólares.
En un mensaje interno a los empleados de la empresa con sede en Nueva York, el director y cofundador Assaf Rappaport indicó que el grupo prefería prepararse para una salida a bolsa.
Tras ese revés, Google volvió con una oferta sensiblemente superior. El gigante californiano no dudó en poner sobre la mesa el doble de la valoración de Wiz en una reciente venta de acciones, a finales de 2024.
- Asegurar la nube -
"La inteligencia artificial presenta nuevos riesgos, pero también nuevas oportunidades", dijo el jefe de Google, Sundar Pichai, durante una conferencia telefónica.
La integración de Wiz en Google probablemente "acelerará la capacidad de las empresas para reforzar su seguridad, al tiempo que se reducen los costos, e impulsará la adopción de la computación a distancia (en la nube)", añadió.
Wiz logró 500 millones de dólares en ingresos recurrentes el año pasado y espera superar los 1.000 millones de dólares en 2025.
El creciente uso de la nube está aumentando el riesgo de ciberataques, ya que las empresas utilizan infraestructuras ubicadas en diferentes sitios.
El auge de la inteligencia artificial (IA) requiere que los centros de datos proporcionen capacidad de procesamiento y almacenamiento, lo que hace que la nube sea aún más importante.
Google, un pequeño actor en la nube hace apenas diez años, ha ido ganando poder progresivamente, hasta el punto de alcanzar unas ventas de 43.000 millones de dólares en esta actividad el año pasado (+30% en un año).
Wiz se ha distinguido por diseñar un modelo de seguridad informática basado en el uso de la nube. Actualmente equipa a la mitad de las 500 mayores empresas estadounidenses.
"Nuestra misión es ayudar a todas las empresas a asegurar todo lo que hacen y ejecutan en la nube, sea cual sea esa nube", dijo Rappaport en la conferencia telefónica. "La migración a la nube ha transformado la forma de crear software".
Wiz fue fundada por cuatro israelíes, entre ellos Rappaport, antiguo miembro del servicio de inteligencia informática del ejército israelí.
Antes, los cofundadores ya habían creado una primera empresa, Adallom, dedicada a proteger software remoto (SaaS), programas que utilizan las empresas a través de la nube.
En 2015, vendieron Adallom a Microsoft por 320 millones de dólares. Microsoft, al igual que Google, estaba pisando fuerte en la nube y pretendía reforzar sus medidas de ciberseguridad.
F.AbuShamala--SF-PST