-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Ver agujero negro en la Vía Láctea es sólo el comienzo, dice investigadora de EEUU
Con solo 33 años, Katie Bouman, docente en la universidad estadounidense de Caltech, ya fue parte de dos inmensas hazañas científicas.
Esta experta en imágenes de computadora, que desarrolla algoritmos para observar fenómenos distantes, ayudó a crear el programa que condujo al lanzamiento de la primera imagen de un agujero negro en una galaxia distante en 2019.
Rápidamente se convirtió en una especie de superestrella mundial de la ciencia y fue invitada a hablar ante el Congreso sobre su trabajo.
Ahora, nuevamente ha desempeñado un papel clave en la creación de una imagen innovadora del agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, un cuerpo cósmico conocido como Sagitario A*.
Su grupo de trabajo en Event Horizon Telescope Collaboration, que reveló la impresionante imagen el jueves, tuvo la tarea de reconstruirla a partir de la masa de datos recopilados por telescopios de todo el mundo.
Bouman habló con la AFP poco después del gran anuncio.
Pregunta - ¿Cómo se compara este descubrimiento con 2019? -
Respuesta - El primero fue muy emocionante porque fue el primero, y poder ver un agujero negro por primera vez fue espectacular. Pero creo que el santo grial del Event Horizon Telescope siempre ha sido la imagen de Sagitario A*.
La razón es que tenemos mucha más información de otras observaciones sobre cómo esperábamos que Sgr A* se viera. Y al poder ver una imagen de eso, es mucho más fácil para nosotros ver cómo coincide con lo que se esperaba de las observaciones previas y la teoría.
Así que creo que aunque es la segunda imagen que mostramos, en realidad es mucho más emocionante por esa razón, podemos usarla para realizar más pruebas sobre nuestra comprensión de la gravedad".
P - ¿Por qué fue más difícil obtener una imagen de "nuestro" agujero negro, que de M87*, ubicado mucho más lejos?
R - Recopilamos los datos de M87* y Sgr A* en la misma semana de 2017, pero tardamos mucho más en hacer una imagen de Sgr A* que de M87*.
Sgr A* tiene varias otras cosas que hacen que sea mucho más difícil para nosotros tomar una imagen. De hecho, estamos observando el agujero negro a través del plano de la galaxia. Y eso significa que el gas en la galaxia en realidad dispersa la imagen. Hace que parezca que estamos mirando el agujero negro a través de una ventana esmerilada, como en una ducha. Ese es un desafío.
Diría sin embargo que el mayor desafío al que nos enfrentamos es el hecho de que el agujero negro está evolucionando muy rápido. El gas en M87* y Sgr A* se mueve aproximadamente a la misma velocidad.
Pero mientras que lleva días o semanas hacer una órbita completa alrededor de M87*, para Sgr A*, está evolucionando minuto a minuto.
P - ¿Qué son y por qué fascinan los agujeros negros?
R - Rompen con lo que conocemos en la Tierra. La luz ni siquiera puede escapar de ellos y distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor. Son esta cosa misteriosa, y creo que capturan nuestra imaginación. ¿Qué es más genial que trabajar en agujeros negros? Y poder tomar una foto de eso, de algo que no deberías poder ver... Creo que es fascinante.
P - ¿Qué es lo que más espera? ¿Filmar un agujero negro?
R - Creo que esto es solo el comienzo. Ahora que tenemos estos laboratorios de gravedad extrema, podemos mejorar nuestros instrumentos y algoritmos, para que podamos ver más de ellos y hacer más experimentos científicos.
Hemos hecho un primer intento de conseguir una película y hemos progresado mucho, pero aún no estamos en el punto de poder decir "así es como se ve Sgr A* minuto a minuto". Entonces, vamos a intentar agregar nuevos telescopios en el mundo, recopilar más datos, para poder mostrar algo que sepamos con seguridad.
K.Hassan--SF-PST