
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)

Ver agujero negro en la Vía Láctea es sólo el comienzo, dice investigadora de EEUU
Con solo 33 años, Katie Bouman, docente en la universidad estadounidense de Caltech, ya fue parte de dos inmensas hazañas científicas.
Esta experta en imágenes de computadora, que desarrolla algoritmos para observar fenómenos distantes, ayudó a crear el programa que condujo al lanzamiento de la primera imagen de un agujero negro en una galaxia distante en 2019.
Rápidamente se convirtió en una especie de superestrella mundial de la ciencia y fue invitada a hablar ante el Congreso sobre su trabajo.
Ahora, nuevamente ha desempeñado un papel clave en la creación de una imagen innovadora del agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, un cuerpo cósmico conocido como Sagitario A*.
Su grupo de trabajo en Event Horizon Telescope Collaboration, que reveló la impresionante imagen el jueves, tuvo la tarea de reconstruirla a partir de la masa de datos recopilados por telescopios de todo el mundo.
Bouman habló con la AFP poco después del gran anuncio.
Pregunta - ¿Cómo se compara este descubrimiento con 2019? -
Respuesta - El primero fue muy emocionante porque fue el primero, y poder ver un agujero negro por primera vez fue espectacular. Pero creo que el santo grial del Event Horizon Telescope siempre ha sido la imagen de Sagitario A*.
La razón es que tenemos mucha más información de otras observaciones sobre cómo esperábamos que Sgr A* se viera. Y al poder ver una imagen de eso, es mucho más fácil para nosotros ver cómo coincide con lo que se esperaba de las observaciones previas y la teoría.
Así que creo que aunque es la segunda imagen que mostramos, en realidad es mucho más emocionante por esa razón, podemos usarla para realizar más pruebas sobre nuestra comprensión de la gravedad".
P - ¿Por qué fue más difícil obtener una imagen de "nuestro" agujero negro, que de M87*, ubicado mucho más lejos?
R - Recopilamos los datos de M87* y Sgr A* en la misma semana de 2017, pero tardamos mucho más en hacer una imagen de Sgr A* que de M87*.
Sgr A* tiene varias otras cosas que hacen que sea mucho más difícil para nosotros tomar una imagen. De hecho, estamos observando el agujero negro a través del plano de la galaxia. Y eso significa que el gas en la galaxia en realidad dispersa la imagen. Hace que parezca que estamos mirando el agujero negro a través de una ventana esmerilada, como en una ducha. Ese es un desafío.
Diría sin embargo que el mayor desafío al que nos enfrentamos es el hecho de que el agujero negro está evolucionando muy rápido. El gas en M87* y Sgr A* se mueve aproximadamente a la misma velocidad.
Pero mientras que lleva días o semanas hacer una órbita completa alrededor de M87*, para Sgr A*, está evolucionando minuto a minuto.
P - ¿Qué son y por qué fascinan los agujeros negros?
R - Rompen con lo que conocemos en la Tierra. La luz ni siquiera puede escapar de ellos y distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor. Son esta cosa misteriosa, y creo que capturan nuestra imaginación. ¿Qué es más genial que trabajar en agujeros negros? Y poder tomar una foto de eso, de algo que no deberías poder ver... Creo que es fascinante.
P - ¿Qué es lo que más espera? ¿Filmar un agujero negro?
R - Creo que esto es solo el comienzo. Ahora que tenemos estos laboratorios de gravedad extrema, podemos mejorar nuestros instrumentos y algoritmos, para que podamos ver más de ellos y hacer más experimentos científicos.
Hemos hecho un primer intento de conseguir una película y hemos progresado mucho, pero aún no estamos en el punto de poder decir "así es como se ve Sgr A* minuto a minuto". Entonces, vamos a intentar agregar nuevos telescopios en el mundo, recopilar más datos, para poder mostrar algo que sepamos con seguridad.
K.Hassan--SF-PST