
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)

El calentamiento refuerza todas las olas de calor, afirman los expertos
Todas las olas de calor llevan la huella medible y característica del calentamiento del planeta, aseguraron el miércoles científicos especializados en el vínculo entre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático.
El calentamiento provocado por las actividades humanas también aumenta la frecuencia e intensidad de las inundaciones en algunas regiones del mundo y de algunas sequías, pero el vínculo es menos sistemático, según el documento publicado el miércoles y presentado como una guía para los periodistas.
"No hay duda de que el cambio climático está modificando las reglas del juego en materia de olas de calor", dijo a AFP uno de los autores, Friederike Otto, del Imperial College de Londres.
"Cada ola de calor en el mundo en la actualidad es más fuerte y tiene más probabilidades de ocurrir debido al cambio climático causado por los seres humanos", insisten la investigadora y su coautora Ben Clarke, de la universidad de Oxford, en el documento.
Hasta hace poco los científicos eran reacios a vincular formalmente un evento en particular con el cambio climático, pero la ciencia de la atribución ha hecho enormes progresos en los últimos años, para identificar y cuantificar la responsabilidad del calentamiento en un evento meteorológico, a veces en cuestión de días.
Por ejemplo, Friederike Otto y sus colegas del World Weather Attribution estimaron que el episodio de calor extraordinario que golpeó América del Norte en junio de 2021, con un récord de 49,6ºC en Canadá, habría sido "casi imposible" sin el calentamiento global.
La ola de calor de esta primavera en India y Pakistán todavía está siendo analizada, pero "lo que vemos ahora será normal, si no inclusive hasta frío, en un mundo entre +2º y +3º C", detaca Otto.
Por el momento, el mundo ha ganado casi +1,2ºC en promedio en comparación con la era preindustrial.
W.Mansour--SF-PST