-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El desarrollo del cerebro, una apuesta para el futuro de los eSports
Se ha terminado eso de buscar mejorar en un videojuego solo a base de practicar durante horas: para que un jugador sea competitivo en los eSports es clave pensar en el desarrollo de su cerebro, subrayan desde el Team Liquid, uno de los equipos más importantes de esa disciplina.
En el centro de entrenamiento de esa formación en Utrecht (Holanda), el preparador David Tillberg-Persson mira concentrado a la pantalla.
Con ayuda del teclado debe reconocer formas y "atrapar" puntos rojos. Anticiparse, ver, reaccionar. Cada vez más rápido.
Tillberg-Persson, alias 'Fuzzface', es un exjugador sueco de 28 años que se ha prestado a un test de un nuevo programa de entrenamiento, antes de que sea puesto a disposición de los equipos del Team Liquid que participan en las principales ligas profesionales de los eSports, las competiciones de videojuegos.
La imagen de un adolescente con sobrepeso encerrado en su habitación está lejos de ser la realidad de este sector, que ha experimentado una rápida profesionalización, con equipos y competiciones que generan varios millones de dólares y con jugadores que llevan una forma de vida ejemplar, alejadas de los excesos.
Con un vivero de talentos que no cesa de crecer gracias a la incorporación de las nuevas generaciones, la competición es cada vez más equilibrada y los equipos buscan cómo optimizar el aspecto cognitivo, primordial en un campo en el que cada milisegundo tiene su importancia.
- "Revolucionario" -
Calificado de "revolucionario" por Team Liquid, el nuevo programa de entrenamiento, bautizado como The Pro Lab, ha sido también puesto en funcionamiento en California, donde tiene sede el equipo.
"Creemos que The Pro Lab generará sensación en la industria del eSport y más allá", afirma el holandés Victor Goossens, fundador y uno de los dirigentes del Team Liquid, citado en un comunicado.
"The Pro Lab es un espacio de entrenamiento único en su género, apoyado por la ciencia del eSport y que cambia fundamentalmente no solo la manera en la que los deportistas se entrenan, sino también la manera en la que crecen y evolucionan en la industria", explica el equipo.
Los jugadores del Team Liquid, jóvenes que viven en diferentes lugares del mundo, van a someterse a test cognitivos y a juegos relativamente sencillos, y los resultados serán luego analizados para detectar posibles lagunas y constatar sus cualidades.
Los test están clasificados en cuatro categorías principales: atención, memoria, control y anticipación.
"Tratamos de utilizar la tecnología y los datos para hacer que el entrenamiento sea más eficaz que el que conocemos, que estar detrás de un PC durante ocho horas" jugando partidas y analizándolas con un 'coach', explica Brittany Lattanzio, directora deportiva en Team Liquid.
En los eSports de "muy, muy alto nivel", "el más pequeño detalle puede hacer que tu equipo sea mejor que los demás", apunta en declaraciones a la AFP esta canadiense de 32 años.
El objetivo es determinar actividades de entrenamiento para cada jugador, con la misión de mejorar la concentración, la velocidad de reacción o la memoria.
- "Vanguardia" -
"Todos los deportistas de Team Liquid van a jugar a los juegos y, sobre esta base, vamos a obtener muchos datos con los que crear perfiles", explica Rafick de Mol (28 años), analista en BrainsFirst, la empresa neerlandesa encargada de la puesta en marcha del Pro Lab.
"Se trata de un desarrollo bastante reciente y estamos en la vanguardia de esto, lo que puede suponer un valor añadido ya que suministra informaciones que otros test o conversaciones no facilitan", destaca De Mol.
"Esto forma parte del futuro del eSport", sentencia.
'Fuzzface', entrenador de un equipo que juega a PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG), un videojuego de combate y supervivencia multijugadores, espera con impaciencia los primeros resultados.
"Históricamente, el entrenamiento en el eSport se concentra únicamente en los rendimientos en el juego", destaca este entrenador, que forma parte de los veteranos en un sector "muy joven".
"Lo que está bien con los videojuegos es que se implica de verdad a la tecnología, un mundo en constante evolución", señala Brittany Lattanzio. "Hay más herramientas que se pueden utilizar en un ordenador que las que pueden usarse en un campo de fútbol", afirma.
P.AbuBaker--SF-PST