
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Un grupo de artesanos libios restaura viejos Coranes para el Ramadán
Con la llegada del mes sagrado musulmán del Ramadán, un grupo de voluntarios trabaja sin tregua en Libia para restaurar copias antiguas o dañadas del Corán.
Jaled al Drebi, uno de los restauradores más conocidos del libro sagrado del islam en Libia, es uno de los artesanos que llega a diario al taller de Trípoli para atender las necesidades de los clientes durante el Ramadán.
Para los musulmanes, el Ramadán es un mes de espiritualidad, donde un ayuno de amanecer a anochecer va acompañado de oración y actos de caridad, lo que a menudo genera un aumento en las ventas del Corán.
"La compra de Coranes nuevos suele aumentar antes del mes de Ramadán, pero esto ha cambiado recientemente en Libia", declaró Drebi a AFP.
Para muchos, la tradición ha sido interrumpida por el costo de los libros, especialmente "desde que el Estado dejó de imprimirlos" en Libia, agregó.
El país norafricano ha enfrentado más de una década de conflicto, dejando a muchas instituciones en crisis, en un golpe a la economía del país petrolero.
"El costo de comprar (el Corán) aumentó, y la restauración de ediciones antiguas adquirió una popularidad sin precedentes", señaló Drebi.
En comparación con el costo de un Corán nuevo, más de 20 dólares dependiendo del tipo de encuadernado, el taller de Drebi cobra algunos dólares por restaurarlo.
- "Alegría indescriptible" -
Además, para algunos las copias antiguas tienen un valor sentimental.
"Hay una conexión espiritual para algunos clientes", indicó Drebi, quien agregó que muchos optan por preservar el Corán que recibieron de sus familiares.
"Algunos dicen: 'este Corán tiene el olor de mi abuelo o de un familiar'", dijo.
En el taller, Abdel Razaq al Arusi trabaja clasificando miles de libros, según su nivel de deterioro.
"La restauración de un Corán con escasos daños no demora más de una hora, pero los que están muy dañados podrían requerir dos o más horas", señaló Aroussi.
El artesano contó que hay que "desarmarlos, restaurarlos y luego encuadernarlos" y que este es un proceso meticuloso que requiere mucho "tiempo y concentración".
Mabruk al Amin, un supervisor del taller, señaló que una buena restauración "requiere de un buen número de artesanos".
"Trabajar con el libro de Dios es muy agradable y no nos aburrimos (...) Hay una alegría indescriptible en este trabajo", aseguró.
Los restauradores dicen que han reparado medio millón de Coranes desde que comenzó el taller en 2008, y más de 1.500 personas se graduaron de sus 150 cursos de restauración.
- Mujeres restauradoras -
En los últimos años, más y más mujeres se han unido a las filas de los restauradores voluntarios.
"Un gran número de mujeres fueron entrenadas en la restauración del santo Corán y hoy tienen sus propios talleres", dijo Drebi.
Una de ellas, Jadija Mahmud, incluso ha realizado sesiones de entrenamiento para mujeres ciegas.
"No habríamos podido pensar en hacer esto (...) de no ser por esta mujer tan capaz", agregó Drebi.
Para Mahmud, quien capacita a mujeres en un taller de Zawiya, 45 km al oeste de Trípoli, restaurar el Corán en un taller de mujeres les permite trabajar a gusto y más rápido.
Agregó que el trabajo de restauración le ha dado a muchas mujeres una forma importante de llenar su "tiempo libre".
"Un amplio segmento de las aprendices y restauradores son jubiladas", indicó, Para ellas, no hay nada mejor que pasar su tiempo libre al servicio del Corán".
O.Mousa--SF-PST