-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
SpaceX apronta el 2° despegue de Starship, el mayor cohete del mundo
SpaceX se está preparando para encarar la próxima semana un segundo intento y relanzar el cohete más grande y potente del mundo, el Starship, a la espera para entonces de la autorización del regulador aéreo estadounidense.
"Starship se está preparando para despegar el 17 de noviembre, sujeto a la aprobación regulatoria" pertinente de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), anuncia SpaceX en sus redes sociales.
La agencia espacial estadounidense NASA sigue muy de cerca el desarrollo del Starship y cuenta con esta nave para sus misiones Artemis de regreso a la Luna. De hecho, una versión modificada de la máquina debería servir como módulo de aterrizaje para depositar a sus astronautas en la superficie lunar.
El pasado 20 de abril, Starship despegó por primera vez en su configuración completa desde la base de Boca Chica, en el estado de Texas (sur). Pero en la ocasión varios motores no funcionaron y los equipos de SpaceX deliberadamente hicieron estallar el cohete después de unos minutos de vuelo.
La FAA abrió entonces una investigación de seguridad, que concluyó a finales de octubre. Aún no completó su investigación ambiental, realizada en colaboración con las autoridades federales.
El primer despegue había generado una nube de polvo a varios kilómetros al noroeste de la plataforma de lanzamiento, que a su vez estaba muy dañada. Trozos de hormigón habían sido catapultados con la potencia de los motores.
SpaceX anunció entonces 63 correcciones para su segundo intento que incluyen "rediseños del hardware del vehículo para evitar fugas e incendios" y también el "rediseño de la plataforma de lanzamiento para aumentar su robustez".
Además, se instaló y probó un sistema de "diluvio" de agua con chaparrones que se descargan al arrancar los motores con el fin de atenuar las ondas acústicas y limitar las vibraciones contraproducentes.
Starship tiene 120 metros de altura y está compuesto de dos secciones: la etapa de propulsión Super Heavy y sus 33 motores, y encima de ella se ubica la nave espacial en sí, que por extensión da nombre a todo el cohete.
Su verdadera innovación es que debe ser completamente reutilizable, y las dos etapas están diseñadas para regresar y aterrizar en su plataforma de lanzamiento, lo cual permite reducir costos.
Durante la primera prueba esas dos etapas no lograron separarse en vuelo.
Ello obligó a modificar también el sistema de separación, había informado el dueño de la empresa, el magnate Elon Musk, durante una conferencia a principios de octubre.
Musk dijo que probar este nuevo sistema sería "la parte más arriesgada" del segundo ensayo.
K.AbuDahab--SF-PST