
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

El jefe de la ONU pide una respuesta "unida y global" ante los riesgos de la inteligencia artificial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el jueves una respuesta "unida, sostenible y global" a los riesgos derivados del auge de la inteligencia artificial (IA) en la primera cumbre sobre esta tecnología, iniciada el miércoles en el Reino Unido.
"Los principios de gobernanza de la IA deben basarse en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos", destacó Antonio Guterres en este evento en Bletchey Park, cerca de Londres.
Guterres participó en la cumbre junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
A ellos se sumaron un centenar de expertos, ministros y empresarios, que examinaron los peligros causados por el imparable ascenso de esta tecnología, en el emblemático centro donde se descifraron los códigos secretos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos, China, la Unión Europea (UE), junto a una veintena de países, entre los que se encuentran Brasil y Chile, firmaron el miércoles, al iniciarse la reunión, una Declaración de Bletchley para un desarrollo "seguro" de la inteligencia artificial (IA) y "acordaron una responsabilidad compartida" frente a sus riesgos.
"La balanza se inclina a favor de la Humanidad, porque tenemos la voluntad política y la capacidad de controlar esta tecnología, asegurando sus beneficios a largo plazo", subrayó el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la clausura del evento.
Citando al físico Stephen Hawking -quien creía que la IA podría ser "lo mejor o lo peor que le puede pasar a la Humanidad"-, Sunak expresó su convicción de que "puede ser para mejor", si la colaboración continúa.
- "Actuar muy muy rápidamente"
Este jueves, en el segundo día de la cumbre, Sunak recibió a líderes políticos y jefes tecnológicos en Bletchley Park.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, declaró a la AFP que no hay tiempo que perder para coordinar una respuesta global.
"Debemos avanzar a un ritmo que corresponda con el de la evolución tecnológica, no tenemos otra opción", dijo. "Y lo que vemos es que existe una voluntad global, tanto a nivel gubernamental como en el mundo empresarial, de actuar muy muy rápidamente".
En un formato más reducido, con "un pequeño grupo de altos representantes de gobiernos con ideas similares", como Estados Unidos, Francia o Japón, los líderes debían tratar, el jueves, sobre los riesgos que plantea la IA para la seguridad nacional, según Downing Street.
China, cuya eventual presencia causó revuelo debido a las tensiones geopolíticas y a los temores de espionaje tecnológico, no fue invitada.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, enfatizará los esfuerzos de su país para "establecer normas y herramientas que permitan distinguir los contenidos digitales auténticos producidos por el gobierno de los contenidos generados o manipulados por IA", dijo la Casa Blanca.
Ante citas electorales próximas como las presidenciales estadounidenses (en noviembre de 2024) o las legislativas británicas (que se deberían celebrar antes de enero de 2025), la IA hace temer un aumento de contenidos falsos en internet, con montajes perfeccionados ("deepfake") y cada vez más creíbles.
Las IA generativas, capaces de producir texto, sonidos o imágenes en cuestión de segundos, progresaron exponencialmente en los últimos años y las próximas generaciones de estos modelos aparecerán en el verano.
Conllevan grandes esperanzas para el campo de la medicina y la educación, pero también podrían desestabilizar a la sociedad, permitir la fabricación de armas o eludir el control humano, advierte el gobierno británico.
- "Amenaza" para la humanidad -
El Reino Unido, que a veces parece aislado de la escena internacional desde el Brexit, quiere "mostrar el camino" en este tema y tomar la iniciativa en la cooperación global sobre los peligros potenciales de la IA.
Dos cumbres internacionales sobre la IA tendrán lugar a posteriori, una en Corea del Sur, dentro seis meses, y otra en Francia, dentro de un año, precisó la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan.
El jueves por la tarde se organizó una segunda mesa redonda con los directores generales de empresas líderes del sector como OpenAI, Google Deepmind, Microsoft o Meta, así como con representantes de la sociedad civil.
Entre los asistentes se encuentra el multimillonario Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter) y cofundador de OpenAI, quien estimó el miércoles que la IA representa una de las "mayores amenazas" para la humanidad y tiene previsto hablar con Rishi Sunak en Londres después de la cumbre.
Esta conversación ha suscitado críticas, ya que el multimillonario ha sido acusado de promover la desinformación en X desde que tomó las riendas de la red social hace un año.
G.AbuGhazaleh--SF-PST