-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
Unos científicos habrían encontrado evidencias del choque planetario que formó la Luna
Las dos gigantescas burbujas de materia viscosa enterradas a casi 3.000 kilómetros podrían ser la prueba de que un protoplaneta chocó con la Tierra hace 4.500 millones de años dando origen a la Luna, indicó un grupo de científicos el miércoles.
La teoría principal es que la Luna se creó cuando un cuerpo del tamaño de Marte chocó contra la Tierra aún en formación.
A raíz de la colisión con el teórico protoplaneta bautizado Theia, una enorme cantidad de materiales livianos, como silicatos, fue lanzada al espacio y en órbita, bajo el influjo de la gravedad, se aglutinó y formó la Luna.
El núcleo más denso y pesado de Theia, de hierro y níquel, se hundió hacia la profundidad de la Tierra, lo que explica la diferencia de densidad entre el planeta y su satélite.
A pesar de décadas de esfuerzos, los científicos no han podido encontrar ninguna evidencia de Theia.
Pero ahora una investigación liderada por científicos de Estados Unidos y publicada en la revista Nature sugiere que las pruebas son las dos burbujas, de material diferente a su entorno, enterradas a 2.900 kilómetros de profundidad, cuya existencia se conoce desde hace cuatro décadas pero que nadie había podido explicar.
Estas burbujas, muy aplastadas y con forma de lágrimas, cada una de ellas del tamaño de un continente, se ubican en el límite entre el manto y el núcleo terrestre, una bajo Africa y la otra bajo el Océano Pacífico.
Los científicos determinaron que las burbujas son mucho más calientes y densas que la roca circundante, pero casi todo sobre ellas sigue siendo un misterio.
La nueva investigación sugiere que ambas son "reliquias enterradas" de Theia.
Qian Yuan, investigador de geodinámica del Instituto de Tecnología de California y autor principal del trabajo, dijo a AFP que era "muy extraño" que no se hubiese encontrado evidencia del impacto de Theia.
- ¡Eureka! -
Fue durante una clase impartida por un científico planetario acerca de ese misterio que Yuan tuvo por primera vez un atisbo de respuesta: "¿Dónde está el impactador? Mi respuesta es: está en la Tierra", dijo.
Desde entonces, la investigación requirió que expertos en campos a menudo separados, como astronomía y geología, unan fuerzas.
Yuan recordó que la teoría sobre la colisión afirma que Theia se estrelló contra la prototierra a más de 35.000 kilómetros por hora y que los materiales mas densos se derritieron por el calor del impacto y se hundieron "muy profundamente en el manto inferior".
A lo largo de los años ese material se acumuló en dos burbujas, ubicadas en las antípodas.
El científico admitió que probar una teoría que se remonta a hechos tan lejanos en el tiempo, y con las posibles pruebas tan profundamente enterradas, es increíblemente difícil, por lo cual su modelo no podía ser "100 por ciento" seguro.
Pero de ser cierto, las implicaciones serían inmensas.
La colisión de Theia, que se cree que es el último gran evento de acreción de la Tierra, cambió significativamente la composición del planeta en sólo 24 horas, dijo Yuan.
"Mi sensación es que esta condición inicial es la razón por la cual la Tierra es única, por la cual es diferente de otros planetas rocosos" del sistema solar, afirmó.
Se ha observado que las burbujas envían columnas de magma hacia la superficie y también se han relacionado con la evolución de los supercontinentes, que los científicos ligan con la evolución de la vida.
Theia "dejó algo en la Tierra y eso jugó un papel en los siguientes 4.500 millones de años de evolución", sostuvo Yuan.
Christian Schroeder, experto en ciencias de la Tierra y exploración planetaria de la Universidad de Stirling en Escocia, dijo a AFP que la teoría "se ajusta a varias evidencias".
"Es un hallazgo muy significativo", afirmó Schroeder, que no participó en la investigación.
También destacó que el misterio de la formación de la Luna no ha sido resuelto, pero esta investigación da más peso a la teoría del impacto de Theia y al mismo tiempo proporciona "una explicación creíble para estas anomalías en el límite entre el núcleo y el manto".
Los restos de Theia "pueden ser responsables de procesos importantes en la Tierra que continúan hasta el día de hoy", añadió Schroeder.
F.AbuZaid--SF-PST