
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Comienza en Reino Unido la primera cumbre mundial sobre los riesgos de la IA
La primera cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) se inauguró este miércoles en Reino Unido, y reunirá a dirigentes políticos, gigantes tecnológicos y expertos que debatirán sobre los peligros que plantea el auge de esta tecnología.
La actual revolución tecnológica levanta pasiones, pero también temores, que dominarán los dos días de esta reunión celebrada en Bletchley Park (centro), donde se encuentra la emblemática sede en la que descifraban las comunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial.
Los participantes abordarán en la primera jornada los posibles riesgos de la IA de vanguardia, como el polémico robot ChatGPT.
En paralelo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunciará en Londres el miércoles por la tarde la creación de un instituto sobre la seguridad de la IA en Washington, que reunirá a expertos para establecer "directrices" e "identificar y mitigar" los riesgos de esta tecnología, según un documento de la Casa Blanca.
Representantes políticos de alto nivel participarán el jueves en la cumbre, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la ONU Antonio Guterres.
Pese a la tensión y al miedo al espionaje industrial, China también estará representada.
También está previsto que participen estrellas del sector de Silicon Valley como Sam Altman y Elon Musk, que confundaron OpenAI, la empresa que creó ChatGPT.
- "A puerta cerrada" -
Las IA generativas, capaces de producir en pocos segundos textos, sonidos o imágenes a partir de una petición, han avanzado a pasos de gigante en estos últimos años. Y las próximas generaciones de estos modelos saldrán en pocos meses.
Esta tecnología suscita grandes esperanzas para la medicina o la educación, pero también podría desestabilizar sociedades, permitiendo fabricar armas o escapando al control humano, advirtió el gobierno británico.
En una carta abierta publicada el martes, varios de los "padres fundadores" de esta tecnología, como Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton, pidieron "la elaboración y ratificación de un tratado internacional sobre IA", para reducir los "riesgos potencialmente catastróficos que los sistemas avanzados plantean a la humanidad".
El gobierno británico espera, como mínimo, conseguir una "primera declaración internacional sobre la naturaleza" de los riesgos de esta tecnología. También propone crear un grupo de analistas internacionales, inspirado en el modelo del panel de expertos de la ONU sobre el cambio climático (IPCC).
"Esta cumbre nos brinda la ocasión de asegurarnos que tenemos las buenas personas con las buenas competencias reunidas alrededor de la mesa para debatir la forma en que podemos disminuir estos riesgos en el futuro", aseguró la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan el martes.
El principal desafío es conseguir definir salvaguardias sin poner trabas a la innovación en los laboratorios de IA y los gigantes tecnológicos.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han escogido la reglamentación.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el lunes un amplio conjunto de normas y principios para "marcar el camino" a nivel internacional.
Varias empresas como OpenAI, Meta (Facebook) o DeepMind (Google) aceptaron la semana pasada hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA, después de que lo solicitara el Reino Unido.
En una carta abierta dirigida al primer ministro británico, Rishi Sunak, un centenar de organizaciones, expertos y militantes internacionales lamentaron que este encuentro se celebre "a puerta cerrada", dominado por los gigantes tecnológicos y con un acceso limitado a la sociedad civil.
"Tenemos que dejar de pensar que las empresas privadas con fines lucrativos son los únicos propietarios posibles y legítimos de los sistemas de IA, que transforman nuestras vidas y nuestros métodos de trabajo", afirmó Sasha Costanza-Chock, profesora en el Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard, en una rueda de prensa.
Z.AbuSaud--SF-PST