
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati

Kim aboga por el acercamiento con Rusia en su encuentro con Putin
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, calificó el miércoles de "máxima prioridad" fortalecer las relaciones con Moscú durante una reunión con Vladimir Putin en el Lejano Oriente ruso, una cumbre excepcional que según Washington podría conducir a un acuerdo sobre venta de armas.
Después de visitar las instalaciones en el cosmódromo de Vostochni, incluido un taller de ensamblaje de cohetes Angará rusos de nueva generación, los dos líderes comenzaron las conversaciones en presencia de sus delegaciones y luego cara a cara, unas reuniones que duraron más de dos horas, según las agencias rusas.
"Estoy muy contento de verle. Le agradezco que haya aceptado nuestra invitación", dijo Putin, sentado junto a su huésped antes de comenzar las conversaciones, según imágenes transmitidas por la televisión rusa.
Por su parte, Kim afirmó que Corea del Norte hará de las relaciones con Rusia la "máxima prioridad" de su diplomacia.
"Aprovecho esta oportunidad para afirmar que siempre estaremos con Rusia", dijo, asegurando que esta reunión es "un trampolín" para estrechar relaciones.
"Rusia se enfrenta actualmente (...) a fuerzas hegemónicas para proteger sus intereses de seguridad. Siempre hemos expresado nuestro apoyo total e incondicional a todas las medidas tomadas por el gobierno ruso", agregó.
Según Putin, durante el encuentro iban a tratarse "muchos temas", incluida "la situación en la región" y la "cooperación económica".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia TASS, dijo el miércoles, poco después del anuncio del encuentro, que los dos líderes hablarían "cara a cara" tras presidir discusiones bilaterales.
Esta cumbre excepcional podría conducir, según Estados Unidos, a un acuerdo sobre la venta de armas para apoyar la ofensiva rusa en Ucrania.
Según las agencias de noticias rusas, los ministros rusos de Defensa, Serguéi Shoigú, y de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, participaron en las discusiones bilaterales, así como el de Industria Denís Manturov.
Antes de la reunión, Peskov indicó que los dos hombres iban a hablar de "temas sensibles " sin prestar atención a las "advertencias estadounidenses".
- Temores de Washington -
Washington teme que Rusia obtenga armas de Corea del Norte para sus operaciones militares en Ucrania. Pyongyang está bajo sanciones debido a sus programas de desarrollo nuclear y de misiles.
Kim Jong Un salió el domingo por la noche de Pyongyang a bordo de un tren blindado. A primera hora de la tarde del miércoles llegó al cosmódromo y estrechó la mano de Vladimir Putin, según un video publicado por el Kremlin.
Se trata de la primera reunión de los dos líderes desde el viaje de Kim Jong Un a Vladivostok en 2019.
El líder norcoreano, acompañado de altos funcionarios militares, está realizando su primer viaje al extranjero desde el inicio de la pandemia de covid-19.
Mientras Kim está en Rusia, Corea del Norte disparó "un misil balístico no identificado hacia el Mar del Este el miércoles", dijo el Estado Mayor Conjunto en Seúl, usando el nombre coreano para el Mar de Japón. Tokio mencionó por su parte el lanzamiento de dos misiles balísticos.
La elección del cosmódromo para celebrar este encuentro es simbólica. El miércoles, Vladimir Putin planteó la posibilidad de que Rusia ayude a Corea del Norte a construir satélites, después de que Pyongyang recientemente fracasara dos veces en poner en órbita un satélite militar espía.
"Por eso vinimos aquí. El líder de Corea del Norte muestra un gran interés en la tecnología de cohetes. Están tratando de desarrollar su programa espacial", dijo Putin según las agencias de noticias rusas.
Rusia está interesada en el arsenal de proyectiles de artillería de Corea del Norte, probablemente utilizados en Ucrania, mientras que Pyongyang está buscando ayuda para modernizar su equipamiento de la era soviética, especialmente para su fuerza aérea y marina, agregó.
La semana pasada, la Casa Blanca advirtió que Corea del Norte "pagaría el precio" si suministraba armas a Rusia para el conflicto en Ucrania.
G.AbuGhazaleh--SF-PST