-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
Putin y Kim se reúnen en el cosmódromo ruso de Vostochni
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, empezaron este miércoles una reunión en el cosmódromo de Vostochni, extremo oriente de Rusia, en una cumbre que podría incluir un acuerdo sobre armas.
"Estoy muy contento de verlo. Le agradezco que haya venido a Rusia", le dijo Putin a Kim poco antes del inicio de la reunión, según imágenes de la televisión rusa.
Las conversaciones incluyen la "situación en la región", la "cooperación económica" y "cuestiones humanitarias", dijo Putin.
Los dos dirigentes fueron vistos cuando se estrecharon la mano en la instalación espacial situada a 1.000 km de Vladivostok, un sitio que según Putin fue escogido porque Moscú piensa apoyar a su aliado a construir satélites, informó la agencia noticiosa RIA Novosti.
Las conversaciones se llevan a cabo en una sala de negociaciones del cosmódromo, en presencia de las delegaciones de ambos países, que incluyen al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, indicó la agencia oficial rusa TASS.
Antes de la reunión, Putin y Kim, que lucía un traje oscuro y sonreía, visitaron el cosmódromo, incluidos los sitios de ensamblaje y lanzamiento de cohetes.
"Por eso estamos aquí. El líder de Corea del Norte muestra gran interés en la tecnología de cohetes. Ellos están intentando desarrollar su programa espacial", declaró Putin citado por las agencias rusas.
"Los líderes inspeccionaron lugares en el nuevo cosmódromo: un taller de ensamblaje del lanzador Angará (la nueva generación de cohetes rusos), un sitio de lanzamiento de cohetes Soyuz-2 y el sitio de lanzamiento de los lanzadores Angará aún en construcción", dijo el Kremlin en un comunicado.
Expertos señalan que Rusia podría buscar municiones de artillería y misiles antitanque de Corea del Norte, que a cambio quiere tecnología satelital y de submarino nuclear.
"Discutiremos todos los temas sin prisa. Tenemos tiempo", agregó Putin al ser consultado por periodistas sobre los temas de la agenda.
Kim agradeció a Putin la invitación, pese a la "ocupada agenda" del líder ruso. Previamente dijo que el viaje es un reflejo de que Corea del Norte está "priorizando la importancia estratégica" de sus relaciones con Rusia.
Kim viajó a Rusia en su tren blindado acompañado de su alto mando militar, incluido el mariscal del Ejército Popular de Corea, Pak Jong Chon, y el director del Departamento de Industria de Municiones, Jo Chun Ryong.
Estando Kim fuera del país, Corea del Norte disparó el miércoles dos misiles balísticos, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
- Lugar simbólico -
El encuentro en el cosmódromo reviste un valor simbólico, en especial porque Pyongyang fracasó en dos intentos recientes de colocar satélites de espionaje militar en órbita.
Rusia necesita municiones de artillería mientras Pyongyang quiere ayuda con su tecnología satelital y la modernización de su equipo militar, señaló a AFP An Chan-il, un desertor convertido en investigador y director del Instituto Mundial de Estudios de Corea del Norte.
"Si se entregan a Rusia lanzadores múltiples de cohetes norcoreanos y otras municiones de artillería, podría tener un impacto significativo en la guerra en Ucrania", agregó.
El ministro ruso de recursos naturales, Alexander Kozlov, saludó a Kim al llegar al país y le entregó fotografías autografiadas de varios cosmonautas rusos, como Yuri Gagarin, indicó el ministerio a TASS.
La Casa Blanca advirtió la semana pasada de que Corea del Norte "pagará un precio" si suministra a Rusia armas para la guerra contra Ucrania.
Kim también se expone a irritar a su aliado China al reunirse con Putin, indicó a AFP Vladimir Tikhonov, profesor de estudios coreanos de la Universidad de Oslo.
"China no estará muy feliz de que Rusia entre en lo que China considera su territorio monopólico", advirtió, al señalar que a Pekín le preocupa el impacto de desestabilización regional por una transferencia de tecnología militar rusa a Pyongyang.
Z.Ramadan--SF-PST