-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
Pablo Larraín y su guionista Guillermo Calderón se ganan a Venecia con su Pinochet vampiro
Los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón ganaron este sábado el premio al mejor guión en la Mostra de Venecia por "El Conde", una sátira en blanco y negro que retrata como vampiro al ex dictador Augusto Pinochet.
Con Jaime Vadell en el rol principal, "El Conde" es una improbable comedia en blanco y negro en la que el ex dictador vive con su esposa en una finca rural, tiene en realidad 250 años y por las noches sale volando para arrancar el corazón a sus conciudadanos.
Su familia asiste con preocupación a esos hechos, más que
nada porque la inmortalidad del general complica la herencia.
Producida por Netflix, la película ya fue estrenada el viernes en salas en varios países, y estará disponible en la plataforma el día 15.
Larraín es un habitual de la Mostra de Venecia, donde ya había presentado cuatro películas antes de "El Conde": "Spencer", "Ema", "Jackie" y "Post mortem".
El director chileno, de 47 años, es un aficionado a las biografías de personajes famosos, como "Spencer", sobre Lady Di, o "Jackie", que se centra en la esposa del presidente John F. Kennedy en las horas siguientes al asesinato.
Guillermo Calderón es un dramaturgo y guionista que ha colaborado con regularidad con Larraín. Escribió el guión de "El Club", con la que Larraín ganó el Oso de Plata en Berlín en 2015, y "Neruda" en 2016, sobre el poeta y premio Nobel.
Calderón tiene 52 años y es un conocido autor y director teatral en Chile. Graduado por la universidad de Chile, cursó estudios en el Actors Studio de Nueva York.
Ha presentado también obras en Argentina y Alemania.
- Impunidad infernal -
"Encontrar la mejor manera de abordar [a Pinochet] fue todo un proceso. Nunca antes se ha hecho un retrato de él, ni en el cine ni en la televisión", declaró Larraín, en inglés, a la prensa cuando presentó "El Conde", en el arranque de la Mostra.
"La combinación de comedia y sátira [...] era probablemente el único camino. Si evitas la sátira, puedes caer rápidamente en una suerte de empatía que no es aceptable", agregó.
Al final, decidió presentarlo como un vampiro porque Pinochet "nunca se enfrentó a la justicia", afirmó el cineasta.
"Vivió y murió en libertad y, de hecho, bastante rico. Esa impunidad lo hizo infernal", señaló.
Chile conmemora el lunes el 50ª aniversario del golpe de Estado de Pinochet (1915-2006), que derrocó al presidente Salvador Allende (que se suicidó ese día en el palacio de La Moneda).
El guión de "El Conde" alterna la sátira con alusiones directas y detalladas sobre las demandas judiciales y a las investigaciones sobre el origen de la riqueza de la familia Pinochet.
El escándalo persiguió durante años al ex dictador hasta su muerte, y luego a sus herederos.
V.Said--SF-PST