
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati

Bélgica, ante la difícil tarea de enfrentar la propagación de mapaches
El guardabosques Thierry Petit, en el sur de Bélgica, ya no logra atender a todos los pedidos que recibe para eliminar mapaches, una especie invasora que ya se considera como una amenaza para la biodiversidad local.
"Ya no podemos responder a todas las solicitudes", dijo Petit a AFP en un parque forestal en Tenneville, en la región belga de Valonia.
Los mapaches, animales omnívoros caracterizados por su máscara negra y cola anillada, aparecieron en Bélgica en la década de 1980, y se estima que actualmente ya suman decenas de miles de individuos.
La bióloga belga Vinciane Schockert dijo a AFP que una parte de la población de mapaches proviene de Alemania, donde la especie fue introducida alrededor de 1930 para la producción de pieles.
Pero en la actualidad los guardias forestales son constantemente llamados a actuar ya que los mapaches destrozan jardines en áreas urbanas y hasta ingresan a viviendas en busca de comida.
"A partir de 2005 hemos visto un aumento en las huellas a lo largo de cauces de agua y se tornó más común ver mapaches víctimas de atropellamientos en las carreteras, un indicador de que la población está creciendo", dijo Schockert.
La especialista conduce una investigación para medir el impacto de este aumento de la población de mapaches sobre especies sensibles, como aves que hacen nidos a orillas de los cursos de agua.
Ante esta proliferación, las autoridades de la región valona han anunciado que están preparando un plan de acción.
"Es un animal que tiene una cara simpática. Pero las especies exóticas invasoras (...) son una de las cinco principales causas de degradación de la biodiversidad a escala mundial", dijo la ministra valona de Medio Ambiente, Céline Tellier, durante una entrevista con AFP en la ciudad de Namur.
- Evitar la propagación -
Se trata de "sensibilizar a la población con acciones sencillas: evitar alimentar a los mapaches, proteger las entradas a las casas por la noche, y una serie de medidas para no agravar la situación", señaló.
En la actualidad, dijo Tellier, "la especie está tan extendida en nuestro territorio que debemos aprender a convivir con ella, pero al mismo tiempo aprender a gestionarla en los lugares donde plantea más problemas y evitar su propagación".
Simon Taviet, un cazador en la región de Ciney (sur), coloca regularmente su trampa para mapaches.
Esa mañana, cuando realizó un recorrido, uno de esos animales estaba atrapado en la jaula. El joven de 18 años, armado con un rifle, disparó contra el animal.
"Limitamos su presencia por las enfermedades que pueden transmitir, y los daños que pueden causar a los cultivos", dijo Taviet, quien fue mordido en un dedo por un mapache que atacó a su perro durante una cacería.
Para Benoît Petit, presidente de la principal asociación belga de cazadores, "es hora de que la región valona organice un servicio de captura de mapaches".
La idea, añadió, es "limitar la explosión demográfica y la expansión geográfica" de los mapaches.
V.Said--SF-PST