-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
Expresidente de Venezuela resucita con IA para apoyar a candidato en internas opositoras
Carlos Andrés Pérez, dos veces presidente de Venezuela, ofrece su "total apoyo" a uno de los candidatos de las elecciones internas de la oposición: se trata de un video hecho con inteligencia artificial, pues el exmandatario murió en 2010.
El partido Acción Democrática (AD, socialdemócrata), al que perteneció Pérez, divulgó el video que se hizo viral en redes sociales, indicó este jueves a la AFP una portavoz de la organización.
AD, uno de los partidos de mayor tradición en la política venezolana, postuló a las primarias al exparlamentario Carlos Prosperi.
"Hace 24 años advertí sobre el futuro oscuro que nos tocaría vivir si los que hoy nos gobiernan llegaban al poder", dice la animación de Pérez, de traje oscuro y corbata amarilla, y sentado en un escritorio. Solo se le mueve la boca.
"Después de tantos años de lucha por recuperar la democracia, por fin hoy tenemos la gran oportunidad del cambio, la renovación y el triunfo", sigue el discurso de un minuto.
"En los próximos meses se elegirá quien deba tener las mejores condiciones para ser presidente de Venezuela. Por esto manifiesto mi total apoyo a Carlos Prosperi. Caminen con él, joven talentoso, inteligente y buen amigo".
Prosperi, que fue diputado del Parlamento y secretario de organización de AD, tiene 4,7% de intención de voto en las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre, según una encuesta de principios de agosto de ORC Consultores.
Y aunque está muy por detrás de la favorita María Corina Machado (41,42%), no tiene prohibición como ella de ejercer cargos públicos.
El video "salió del equipo de comunicaciones, en principio como una campaña de redes sociales para ser difundida por la estructura del partido para posicionar la etiqueta #CAPconProsperi", explicó la vocera sin precisar detalles de la producción.
Pérez -que solía ser identificado por sus iniciales CAP- gobernó Venezuela entre 1974 y 1979, y por segunda vez entre 1989 y 1993, cuando fue destituido de su cargo por un juicio en su contra por corrupción.
En ese entonces, AD le dio la espalda y lo expulsó de sus filas. El primero, el 4 de febrero de 1992, fue liderado por el entonces desconocido militar Hugo Chávez, que casi siete años después ganaría las elecciones y permanecería en el poder hasta su muerte en 2013.
Otra encuesta en junio 2023 muestra a Pérez derrotando a Chávez (41,6% - 28,9%) en un escenario imaginario de elección si ambos estuvieran vivos.
De hecho, una cuenta humorística satirizó que el CAP de inteligencia artificial ya superaba a Prosperi en popularidad y que ahora es el nuevo candidato de AD.
T.Khatib--SF-PST