-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
Jill Biden afirma estar "orgullosa" del regreso de EEUU a la Unesco
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, asistió este martes al izado de la bandera estadounidense en la Unesco en París y aseguró que tanto ella como su esposo Joe Biden están orgullosos de que su país haya reintegrado la agencia cultural de la ONU.
"Cuando ocupemos nuestro lugar dentro de esta coalición, podremos luchar por nuestros valores, como la democracia, la igualdad y los derechos humanos", aseguró Biden en un discurso en la sede del organismo.
"El presidente [Joe] Biden entiende que si queremos contribuir a crear un mundo mejor, Estados Unidos no puede hacerlo sólo, pero debemos mostrar el camino. Por eso estamos tan orgullosos de unirnos a la Unesco", añadió.
Biden llegó el lunes a Francia para su primera visita oficial a este país desde la llegada de su marido a la Casa Blanca en 2021.
Acompañada por su hija Ashley, fue recibida el martes en el palacio del Elíseo por Brigitte Macrón, esposa del presidente francés.
La visita a la agencia de la ONU para la educación, las ciencias y la cultura constituye el evento central de su gira, después de que Washington se reintegrara al organismo el 30 de junio, pese a la oposición de Rusia y China.
Estados Unidos salió de la Unesco en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), que acusó a la agencia de tener un "persistente sesgo antiisraelí".
En la ceremonia de izado de la bandera, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, declaró que "en un mundo desunido donde los apetitos de poder llevaron a veces a cuestionar el multilateralismo", el regreso de Estados Unidos tenía un significado que iba "más allá de la Unesco".
El regreso de Washington, que prometió reembolsar integralmente su deuda de 619 millones de dólares, supone un alivio financiero para la agencia.
La agenda de Biden seguirá el miércoles con una visita al cementerio estadounidense de Bretaña, donde rendirá "homenaje a los soldados estadounidenses que perdieron la vida" en la Segunda Guerra Mundial.
La primera dama concluirá su gira en el Monte Saint-Michel, patrimonio de la Humanidad, para "subrayar la importancia de la preservación de los sitios del patrimonio cultural en el mundo entero", según su programa.
N.Awad--SF-PST