-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
Tras la menopausia, las orcas protegen a sus hijos de las peleas
El mejor amigo de una orca macho es su madre, en especial cuando han superado la fase reproductiva.
Esto, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el jueves en la revista científica Current Biology, según el cual las orcas hembra que han alcanzado la menopausia protegen más a sus hijos de posibles heridas en peleas, aunque no a sus hijas.
En el mundo natural, la menopausia es extremadamente rara, y es precisamente lo que suscitó el interés de la autora principal del estudio, la investigadora Charli Grimes. La mayoría de los animales con ovarios son capaces de reproducirse hasta la muerte y entre las excepciones conocidos se cuentan los humanos y cinco tipos de ballenas
"Una gran pregunta en la historia de la evolución es ¿cómo y por qué aparece la menopausia?", afirma la científica.
"En las sociedades humanas, las mujeres mayores cumplen a menudo un rol de mediadoras en los conflictos, y ahora este estudio halló que también podría ser el caso en las orcas", subrayó Grimes, de la universidad de Exeter, en Inglaterra.
La investigación se centró en una población de orcas -una especie amenazada- presente en el océano Pacífico, a lo largo de las costas de Norteamérica.
Las orcas viven en grupos familiares que giran en torno a la hembra, por lo general una abuela con su descendencia masculina y femenina, y los pequeños de sus hijas.
Los machos reproducen con hembras de otros grupos, pero enseguida vuelven a su propia célula familiar, quedándose cerca de su madre toda la vida.
Las orcas pueden vivir hasta los 90 años, 20 de los cuales después de la menopausia.
- Mordidas -
Para este estudio, Grimes y sus colegas examinaron la acumulación de marcas de dientes en los animales, heridas dejadas cuando una orca muerde a otra al jugar de forma muy brusca o durante una lucha.
"Estas marcas son realmente excelentes para cuantificar las interacciones sociales, que de otra forma son muy difíciles de observar ya que la mayor parte de estos comportamientos ocurre bajo el agua", explica la investigadora.
El Centro para la investigación de ballenas, en el estado de Washington, hizo reconocimientos fotográficos de estas orcas desde 1976, identificando los diferentes individuos gracias a sus aletas dorsales y sus marcas únicas.
Las orcas, también llamadas "ballenas asesinas", no tienen un predador natural y esta población se nutre principalmente de salmón, no de presas que puedan morder. Por lo que las mordidas no pueden haber sido infligidas sino por sus congéneres.
Al analizar miles de fotos, con la ayuda de un programa informático, los investigadores observaron que los machos que vivían con una madre que ya no estaba en capacidad de reproducirse tenían 35% menos marcas de dientes que aquellos que vivían con una madre que no había alcanzado la menopausia, y 45% menos de los que viven sin su madre.
Los científicos creen que el no poder reproducirse permite a las madres tener más tiempo y energía para proteger a sus hijos.
¿Cómo exactamente? Aún no es posible lanzar hipótesis, explica Grimes. Puede ser que ellas utilicen su conocimiento de otros grupos de orcas para alejar a sus hijos de ejemplares problemáticos.
O podrían estar interviniendo cuando se está gestando una pelea utilizando sus vocalizaciones para contener a sus crías. Sin embargo no se involucran físicamente, pues ellas mismas no presentan sino algunas pocas heridas.
- Las hijas, menos protegidas -
Las hijas por su parte, aparentemente no presentaban menos marcas de mordidas teniendo a su madre alrededor.
Para empezar, las hembras probablemente están menos involucradas en una pelea.
Por otra parte las madres pueden ser más protectoras con los hijos -que se reproducen con múltiples hembras- lo que representa una mayor posibilidad de que la madre transmita sus genes.
La idea de que la evolución haya hecho que las madres puedan ayudar a sus hijos luego de su etapa de reproducción está muy establecida entre los humanos, dijo a la AFP Ruth Mace, una antropóloga y bióloga en University College de Londres.
"Por tanto, es muy interesante ver que ese es también el caso en las orcas", comentó la experta que no está involucrada en esta investigación.
"Es un trabajo destacado, que utiliza datos de un largo periodo, extremadamente precisos", indicó la especialista en el estudio de delfines en la universidad de Bristol Stephanie King, que tampoco es parte del estudio.
Investigaciones previas mostraron que las orcas ancianas comparten su pescado, transmiten sus conocimientos sobre los lugares y momentos para encontrar comida, y aumentan la tasa de supervivencia de sus pequeños nietos.
Una pregunta importante es cómo proceden exactamente, algo que Grime espera discernir haciendo volar drones encima de las orcas, para observar mejor su comportamiento.
K.AbuDahab--SF-PST