
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

Google prueba herramienta con inteligencia artificial para redactar noticias
Google está trabajando con importantes medios de comunicación el diseño de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que ayude a los periodistas a informar y redactar sus historias, anunció el gigante tecnológico este jueves.
El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el que colabora junto a The Washington Post y The Wall Street Journal en los ensayos del nuevo producto.
Citando fuentes anónimas, el reporte del periódico asegura que la herramienta, conocida internamente como "Genesis", se encuentra en una fase inicial de pruebas, pero lo suficientemente avanzada como para que algunos de los ejecutivos que vieron sus capacidades la consideraran "inquietante".
"En asocio con medios de comunicación, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de la exploración de ideas para potencialmente proveer herramientas de IA que ayuden a sus periodistas con su trabajo", avanzó una portavoz de Google en un comunicado.
Agregó que, "sencillamente, estas herramientas no pretenden, ni pueden, reemplazar el papel esencial que tienen los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus historias".
La herramienta funcionaría como una especie de copiloto para reporteros y editores, ofreciendo opciones de titulares o diferentes estilos de redacción, según la tecnológica.
El anuncio de este proyecto de Google se produce tras la noticia de un acuerdo entre OpenAI y The Associated Press (AP), por el que se le concedió a la firma creadora de ChatGPT una licencia para utilizar los archivos de dicha agencia internacional de noticias desde 1985 para entrenar a la IA.
"El arreglo prevé que OpenAI obtenga la licencia de parte del archivo de textos de AP, mientras que AP aprovechará la tecnología y la experiencia en productos de OpenAI", afirmaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto la semana pasada.
La aparición el año pasado de ChatGPT y otros desarrollos de IA generativa, capaz de crear todo tipo de textos o imágenes a partir de una simple pregunta, causó gran inquietud entre creadores de contenidos, como artistas, autores o periodistas.
Varias demandas han sido interpuestas contra las empresas implicadas, entre ellas OpenAI.
Los profesionales las acusan de utilizar sus contenidos sin consentimiento ni remuneración para alimentar sus programas informáticos.
H.Nasr--SF-PST