
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

Hollywood entra en parálisis con el inicio de la huelga de actores
La industria de Hollywood se enfrenta a la peor parálisis en 60 años después de que los actores empezaron una huelga este viernes, uniéndose a los guionistas que están en paro desde hace más de dos meses, por una pugna con los estudios estadounidenses por reivindicaciones de mejoras salariales.
La huelga convocada por el comité nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) comenzó a la medianoche del jueves de Los Ángeles (07H00 GMT del viernes).
Los actores demandan mejoras salariales, un ajuste de los pagos que reciben por retransmisiones de sus producciones, así como definiciones sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria, entre otros puntos.
"No tenemos opción", dijo Fran Drescher, presidenta del SAG-AFTRA y estrella de la serie "La niñera" (The Nanny) en un enérgico discurso para anunciar el llamado a paro contra los estudios.
"Si no nos plantamos ahora, todos vamos a estar en aprietos. Estaremos amenazados de ser reemplazados por las máquinas y los grandes negocios", afirmó la líder del sindicato, que agrupa a más de 160.000 actores y otros profesionales del cine y la televisión.
Con esto, actores y guionistas, que llevan once semanas protestando a las afueras de los estudios con exigencias similares, unirán sus fuerzas y amenazan con paralizar totalmente la industria, algo no visto desde 1960 en Hollywood.
Los dos oficios piden un ajuste de sus pagos por la retransmisión de las producciones, alterados por el auge de las plataformas de internet.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los estudios y a las plataformas de 'streaming', dijo en un comunicado que ofreció "aumentos históricos de salario y pagos residuales", además de respuestas a otras demandas.
"Una huelga no era el desenlace que esperábamos (...) El sindicato lamentablemente eligió un camino que generará dificultades económicas para miles de personas que dependen de la industria", agregó.
El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo el jueves a la cadena CNBC que las expectativas de guionistas y actores "no son realistas".
- Parálisis de la industria -
La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa.
Solo algunos programas de telerrealidad, concursos y entrevistas podrán continuar.
Las series dramáticas y otras producciones taquilleras enfrentarán retrasos.
Las estrellas no podrán tampoco desfilar en las alfombras rojas ni estar en las promociones de sus películas.
Comic-Con, la cita mundial de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, también podría quedarse sin estrellas. El movimiento sindical también puede afectar la presencia de los actores de la industria estadounidense en grandes festivales internacionales, como el de Venecia.
La ceremonia de los Premios Emmy prevista para el 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.
- Crisis existencial -
Una de las grandes diferencias entre los sindicatos y los estudios son los llamados "residuales", pagos hechos por cada vez que las plataformas transmiten una producción en la cual participaron.
Pero las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas de visualización, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Tanto actores como guionistas quieren además regular el uso futuro de la inteligencia artificial en la industria, que ven como una amenaza a su trabajo.
Esta doble huelga confirma una crisis existencial de la industria de Hollywood.
El jueves en Nueva York, varios actores sostuvieron un piquete.
"Es doloroso y necesario", explicó a AFP Jennifer Van Dyck, una actriz perteneciente al sindicato. "Cuando el director de Disney gana 45 millones de dólares y nosotros pedimos solamente tener un salario decente, creo que son ellos a quienes se puede acusar de ser poco razonables".
M.AlAhmad--SF-PST