-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
Hackers chinos atacaron cuentas del gobierno de EEUU, según Microsoft
Piratas informáticos con sede en China que buscaban información de inteligencia violaron las cuentas de correo electrónico de varias agencias gubernamentales de Estados Unidos, informó el gigante informático Microsoft en una publicación de su blog.
"El autor de amenazas que Microsoft vincula a este incidente es un adversario con sede en China que Microsoft llama Storm-0558", indicó la compañía, que inició una investigación por la "actividad de correo anómala" el 16 de junio.
Según el gigante estadounidense, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico de aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales.
Microsoft puntualizó que Storm-0558 "se dirige principalmente a las agencias gubernamentales de Europa occidental y se centra en el espionaje, el robo de datos y el acceso a credenciales".
En la publicación, Charlie Bell, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, dijo que "evaluamos que este adversario se concentra en el espionaje, como obtener acceso a los sistemas de correo electrónico para la recopilación de datos de inteligencia".
"Este tipo de adversario motivado por el espionaje busca abusar de las credenciales y obtener acceso a datos localizados en sistemas sensibles", dijo Bell.
Microsoft sostuvo que lo determinado hasta ahora en la investigación "reveló que a partir del 15 de mayo de 2023, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico que afectaban a aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales y cuentas de consumidores relacionadas.
Si bien Microsoft no identificó los objetivos atacados, un portavoz del Departamento del Estado estadounidense indicó que se había detectado "actividad anómala" y se tomaron "medidas inmediatas para asegurar nuestros sistemas".
“Como cuestión de política de seguridad cibernética, no discutimos los detalles de nuestra respuesta y el incidente sigue bajo investigación”, indicó la fuente.
Por su parte, el diario The Washington Post señaló el miércoles que las cuentas de correo electrónico violadas no eran de relevancia y "las cuentas de correo electrónico del Pentágono, la comunidad de inteligencia y militares no parecían verse afectadas".
A su vez, la cadena CNN, citando fuentes vinculadas a la investigación, indicaron que los piratas informáticos chinos se dirigieron a una pequeña cantidad de agencias federales y a las cuentas de correo electrónico de funcionarios específicos de cada agencia.
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se refirió al hackeo en una aparición el miércoles en el programa Good Morning America de la cadena ABC y resaltó que había sido detectado "bastante rápido".
"El asunto aún está siendo investigado, así que lo dejo allí porque estamos recopilando más información en consultas con Microsoft y continuaremos informando públicamente a medida que sepamos más", acotó el alto funcionario.
El senador estadounidense Mark Warner, presidente del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, dijo que el panel está "supervisando de cerca lo que parece ser una violación significativa de la seguridad cibernética por parte de la inteligencia china".
Q.Jaber--SF-PST