
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

La Inteligencia Artificial, tabú en Apple
Apple logró un nuevo hito con la presentación de sus últimas innovaciones, incluido un dispositivo de realidad virtual y aumentada ultra sofisticado, sin mencionar nunca la inteligencia artificial (IA), tecnología considerada ineluctable en todos los eventos de Silicon Valley.
Desde el lanzamiento el año pasado del fenomenal ChatGPT por parte de la empresa emergente OpenAI, todas las empresas de tecnología compiten en el terreno de la IA generativa.
Y es que en realidad no tienen opción, analistas, inversionistas y consumidores son presa de la fiebre por estos programas capaces de producir textos, imágenes y videos con una simple solicitud en lenguaje común.
Microsoft y Google agregan de forma apresurada esta tecnología a sus buscadores y programas de oficina con el fin de atraer usuarios encantados con que un robot escriba sus correos y planeen sus vacaciones.
Varias empresas, desde Snapchat hasta bancos y operadores de turismo, añaden aplicaciones de chat de última generación a sus servicios para no quedar atrás.
Pero Apple, vecino de Google y Meta (casa matriz de Facebook e Instagram), no mencionó ni una vez la IA generativa, ni siquiera la inteligencia artificial en su conferencia anual para desarrolladores del lunes pasado.
"Apple ignora la revolución de la IA generativa", tituló el magazín especializado Wired al finalizar el evento.
- ¿Discreción? -
No es que el fabricante del iPhone sea ajeno a la inteligencia artificial, un amplio concepto que abarca numerosas tecnologías que no son raras ni particularmente complejas.
La expresión es criticada, en especial porque evoca un futuro de ciencia ficción en el que máquinas conscientes y omnipresentes tomarían el control de la humanidad.
Esa es la razón por la que algunas empresas, entre ellas TikTok y Facebook (Meta), desarrollan innovaciones que emplean la IA sin que el término sea lo esencial.
"La integramos en nuestros productos, por supuesto, pero los usuarios no necesariamente la consideran IA", explicó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una entrevista con la cadena ABC News esta semana.
Varias funcionalidades mostraron el lunes que en efecto involucran esta tecnología.
Craig Federighi, responsable de aplicaciones, declaró por ejemplo que algoritmos de "aprendizaje automático" iban a mejorar la herramienta de corrección automática de ortografía.
Podría haber explicado que gracias a la IA el teclado estará menos limitado cuando un usuario quiera escribir ciertas palabrotas comunes, así como aprender sus preferencias y hacerle sugerencias. Pero no mencionó dichos algoritmos.
La IA también jugará un rol mayor en el primer dispositivo de realidad virtual mixto de la marca de la manzana, el cual se comercializará el próximo año por un valor de 3.500 dólares.
En efecto, el ordenador del Vision Pro será capaz de generar un avatar numérico hiperrealista del usuario que lo lleva gracias a registros en video de la persona y a sensores que capturan los movimientos de la boca y de las manos en tiempo real.
- "Están demasiado retrasados" -
Para algunos observadores, el tabú sobre la IA muestra que Apple ha perdido terreno frente a sus rivales.
"Están demasiado retrasados", aseguró el analista independiente Rob Enderle.
El éxito de ChatGPT los "tomó por sorpresa", estimó el experto. "Creo que pensaban que este tipo de IA no iba a llegar hasta dentro de mucho tiempo (...) Ahora se verán obligados a comprar una empresa emergente en este campo".
El rendimiento aleatorio de Siri, el asistente vocal de Apple, lanzado hace diez años, también da la impresión de que el gigante californiano tiene camino por recuperar.
"Es claro para casi todo el mundo que Apple perdió en competitividad con Siri. Es probablemente el producto en el que el retardo es más evidente", comentó Yory Wurmser, de Insider Intelligence.
Pero el experto recuerda también que la firma es ante todo una empresa de equipamiento informático. Las aplicaciones con base en IA son "un medio para mejorar la experiencia de los usuarios más que un fin en sí mismo" para Apple.
Según Dan Ives de Wedbush, pese a lo que no se dijo, la presentación del Vision Pro demuestra el potencial del grupo en la IA.
"Es la primera etapa en el centro de una estrategia más grande de Apple para construir un ecosistema de aplicaciones de IA generativa" sobre el nuevo dispositivo, agregó.
G.AbuOdeh--SF-PST