
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

Sunak llega a Washington para hablar de tecnología y defensa con Biden
El primer ministro británico, Rishi Sunak, llegó a Washington el martes por la noche para una visita de dos días en la que abordará con el presidente Joe Biden el papel del Reino Unido en la futura regulación mundial de la inteligencia artificial.
Los dos líderes se reunirán en la Casa Blanca el jueves por la tarde para reafirmar su apoyo incondicional a Ucrania tras la destrucción de una importante represa hidroeléctrica en el sur del país, de la que Moscú y Kiev se culpan mutuamente.
Si se demuestra que fue intencional, el ataque contra la represa de Kajovka "representaría el mayor ataque a la infraestructura civil en Ucrania desde el comienzo de la guerra", dijo Sunak a la prensa durante el vuelo.
Aunque Londres y Washington comparten la misma línea en el conflicto de Ucrania y una postura firme frente a China, Sunak sigue queriendo reforzar la posición del Reino Unido en la escena mundial tras el Brexit.
También está tratando de acercar las relaciones con Biden, que eran bastante frías bajo sus predecesores Boris Johnson y Liz Truss.
En cuanto al control del desarrollo de la inteligencia artificial (IA), a Sunak le gustaría que la futura regulación mundial tuviera su sede en Londres, según informan los medios británicos, destacando la experiencia y el gran sector tecnológico del país.
Sobre este tema, sin embargo, Estados Unidos está discutiendo directamente con la Unión Europea para poner en práctica el compromiso asumido por los líderes del G7 el mes pasado de trabajar por un "uso responsable" de esta tecnología.
Y aunque Sunak tiene previsto reunirse con destacados empresarios estadounidenses el jueves por la mañana, ha renunciado a concretar rápidamente la ambición que Londres viene expresando desde el Brexit de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
"La relación (entre Reino Unido y Estados Unidos) es muy sólida en los aspectos fundamentales: defensa, seguridad, la actitud hacia China", afirma Leslie Vinjamuri, directora del programa sobre Estados Unidos y las Américas del grupo de expertos Chatham House.
"Pero en temas específicas como la IA y el comercio, es poco probable que (Joe) Biden ceda mucho en vísperas de un año electoral decisivo", opina, añadiendo que en materia de IA los dos países "probablemente se alinearán de forma más natural" en comparación con la línea más dura adoptada por la Unión Europea.
Reino Unido y Estados Unidos registran más de 1,25 billones de dólares de inversiones cruzadas, según Downing Street. Antes de la llegada de Sunak a Washington, Londres anunció casi 17.000 millones de dólares de inversión estadounidense adicional en Reino Unido, aunque parte ya se ha implementado.
En medio de la guerra en Ucrania, la defensa será uno de los principales temas de discusión con Biden.
B.AbuZeid--SF-PST